Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS
Hoy volvemos al club de lectura para leer el primer capítulo del guion de la serie Paquita Salas, que actualmente está en Netflix. Un guion muy divertido y la versión que escribieron los autores, no el resultado final. También compartiré el guion original y el lugar donde poder leer la primera temporada completa por si queréis leer todo el proyecto.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics… Hay 78 cursos a día de hoy y cada semana salen clases nuevas.
Y terminamos el Curso de Tarantino, en el que analizamos la forma de trabajar de este genial director y guionista. La media de una escena en el guion de una película de Hollywood es de 2 ́ 30´´. Tarantino hace escenas de más de 10´. ¿Cómo mantiene el interés en las escenas largas? Lo veremos hoy con un ejemplo de una escena de Kill Bill.
Paquita Salas, de webserie a Netflix
Paquita Salas es una serie española escrita y dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi y protagonizada por Brays Efe en el papel principal de Paquita Salas. Es una serie cómica que se estrenó a través de la plataforma Flooxer (Atresmedia). Debido a la buena aceptación que tuvo su preestreno, la serie también se emitió en el canal Neox.
Desde octubre de 2017, Netflix posee los derechos exclusivos de la serie, que ha producido la segunda y tercera temporada, desapareciendo de Flooxer.
Sinopsis: Paquita Salas era la mejor representante de actores de los años 90’ y, aunque ahora todo ha cambiado, ella no. Cuando Macarena García, su actriz más conocida, la abandona inesperadamente, el mundo de Paquita se tambalea. Junto a Magüi, su inseparable asistente, y Álex, un repartidor que acabará convertido en parte de la familia, Paquita se lanza desesperada al descubrimiento de un nuevo talento. Una búsqueda que le hará encontrar su lugar en la profesión y en el mundo.
Origen de Paquita Salas
JAVIER CALVO: Esto lo hemos contado mucho. Estábamos en casa, nos acabábamos de comer un cocido y estábamos de siesta Anna Castillo, Javi, Brays y yo. Llevábamos tiempo pensando en cómo sería mi nombre de travesti, y mi abuela se apellidaba Salas. Entonces dijimos «Francisco Salas» pues «Paquita Salas”. Entonces le dijimos Brays ponte estas gafas, eres una representante. Anna tú eres una actriz que llega y yo hago de tu ayudante. Hicimos un vídeo de Instagram y de ahí dijimos «esto tiene gracia deberíamos hacer una serie». Íbamos a hacer una serie para Instagram, rollo ‘sketches’. Una cosa llevó a la otra y pues hasta aquí. Un día estábamos en Netflix.
Publicación del guion de Paquita Salas
El guion de la primera temporada de Paquita Salas está publicado en la editorial 70 teclas. Es una asociación que publica sin ánimo de lucro guiones de películas y series españolas. Un lujo.
En la publicación los propios autores de la serie aclaran que los guiones publicados son los guiones originales, no una transcripción final. Este material es muy interesante por eso, y si queréis podéis compararlo con el episodio original para ver los cambios que se produjeron en el rodaje y edición.
Os leo una nota de los autores que aparece en el libro:
Aquí vas a encontrarte, querido lector, con los guiones de la primera temporada de Paquita Salas. Tal cual los escribimos. Sin retoques, sin cambios, sin miedo. Así salieron de nuestra cabeza cuando no sabíamos siquiera si iban a funcionar en la pantalla, cuando casi no sabíamos nada de lo que luego iba a ser Paquita.
Ahora, más de un año después, al leerlos tal y como fueron paridos, hemos descubierto que reflejan a la perfección nuestra manera de trabajar. Nos gusta que el proceso esté vivo.
Descubrir cosas nuevas en el rodaje, estar abierto a que suceda la magia en cada secuencia. Y aunque hemos tenido la tentación de retocar los guiones y de ajustarlos a lo que luego fuimos descubriendo que funcionaba y de atribuirnos méritos que surgieron del trabajo con los actores, de improvisaciones o del montaje, hemos decidido que los tengáis tal cual.
Aquí está el origen de Paquita. Así la soñamos. Así vivimos el primer paso del proceso. Y, a pesar de todas las transformaciones y evoluciones, es curioso descubrir que Paquita está en estas páginas. Siempre estuvo. Una, grande y libre.
JAVIER CALVO Y JAVIER AMBROSSI
Voy a leer el guion del primer capítulo.
Guion del primer capítulo de Paquita Salas
Algunos comentarios sobre estas trece páginas de guion:
- Primera imagen: Paquita habla a cámara y se presenta. “Hola, soy Paquita Salas y soy representante.” Una de las señas de la serie: Ruptura de la 4ª pared. Los personajes hablan a cámara como contestando preguntas de un hipotético reportaje o documental para aportar realismo.
- Después presentan a Paquita en acción, hablando por teléfono y recibiendo a una joven actriz que va a representar.
- Montaje con cortes desde el propio guion. Escenas muy breves que se suceden con cortes rápidos. Un estilo de montaje de reality show o programa televisivo.
- Es un episodio que sirve para mostrar al personaje principal que da nombre a la serie, Paquita Salas, y su universo de actrices representadas, rodajes y premios.
- Muestra la ternura del personaje, que pese a estar a punto de perder a su actriz principal, decide ayudarla. Y el tono de perdedora y decadencia de la serie, que en otras temporadas jugará con el concepto de “juguetes rotos” y presentadoras que tuvieron su momento de gloria, pero ya no… como la propia Paquita.
Así terminamos el podcast de hoy en el que hemos leído el primer capítulo del guion de Paquita Salas. No sin agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el podcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.