BIBLIOTECA DEL GUIONISTA
1. Ser guionista | 2. El Formato de Guion | 3. Dominando Final Draft |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
1. Ser guionista. Cómo ganarte la vida escribiendo guiones
Hay muchos manuales que enseñan a escribir guiones… ¿pero después qué?
¿Cómo escribir sobre lo que nos gusta y lo que el mundo necesita?
¿Podemos generar hábitos para huir del bloqueo creativo y que nunca falten historias?
¿Cuál es el método para contactar con productoras y que lean nuestros guiones?
¿Cómo generar oportunidades para tener siempre trabajo como guionista?
Sé cómo te sientes porque he pasado por ahí muchas veces a lo largo de mis 25 años de carrera de guionista.
Ganarte la vida con este maravilloso oficio no tiene un único camino, cada guionista encuentra el suyo. Pero sí hay acciones que te pueden acercar a la meta.
He conseguido vivir toda mi vida como guionista y profesor de guion y comparto en este libro de la Biblioteca del Guionista las claves para:
- Crear hábitos que generen historias originales continuamente.
- Conocer qué historia contar según tus habilidades.
- Mejorar la productividad y ser un guionista más efectivo.
- Generar networking y las relaciones necesarias en la industria.
- Crear una marca personal que nos haga únicos.
- Pitchear tu proyecto con éxito.
- Registrar tu proyecto y comprender los contratos.
- Encontrar un equilibrio entre lo creativo y la parte de los negocios.

2. El formato de guion: Guía para escribir como un guionista profesional
Conocer y manejar el formato de guion es un peaje que todo guionista debe pagar
¿Qué es el formato de guion estándar y para qué sirve?
¿Cómo diferenciar a un guionista novato de uno profesional?
¿Cómo escribir para que una página equivalga a un minuto?
¿Cómo desarrollar un estilo propio de escritura que respete el formato profesional?
Cuando ves un guion por primera vez, puedes agobiarte con normas de escritura que entienden solo los profesionales. Debes conocer el formato para poder olvidarlo y centrarte en la historia que quieres contar.
He investigado el formato estándar de Hollywood y las variaciones de los guionistas hispanos y en este libro te comparto cómo:
- Entender los principios en los que basa el formato de guion.
- Conocer los diferentes elementos del formato y sus normas de escritura.
- Escribir flashbacks, pantalla partida, llamadas telefónicas o montage.
- Usar la puntuación, el énfasis o los silencios para crear tu estilo propio.
- Escribir planos en un guion correctamente. Y cuándo hacerlo.
- Escribir en idioma extranjero, mensajes de texto, emails, videoconexiones…
- Las características fundamentales de los programas de escritura de guiones.
- Ejemplos de escritura extraídos de 50 guiones como: Pulp Fiction, Casablanca, Joker, Annie Hall, Parasite, Logan o Thelma and Louise.

3. Dominando Final Draft. Guía completa para principiantes y expertos
Usar Final Draft solo para escribir es como comprar un Ferrari para llevar a tus hijos a la escuela
¿Qué debemos tener en cuenta para elegir un software de guion?
¿Cómo explotar las capacidades de planificación y análisis de Final Draft?
¿Cómo manejar las tarjetas para organizar y modificar la estructura de un guion?
¿Cómo importar y editar guiones en PDF?
Los programas de escritura de guiones se han vuelto indispensables para todo guionista que busca escribir con un formato profesional. Sin embargo, la mayoría solo usa Final Draft para redactar, sin explorar sus avanzadas funcionalidades de planificación y análisis.
Este libro de la Biblioteca del Guionista es el resultado de una minuciosa exploración de Final Draft, extrayendo su máximo potencial para mejorar el proceso de escritura. Aquí te compartiré cómo:
- Optimizar tu flujo de trabajo con Final Draft para mayor eficiencia.
- Utilizar Beat Board para diseñar estructuras, desarrollar personajes y planificar elementos visuales.
- Organizar escenas de tu guion usando Index Cards.
- Colaborar de manera remota para escribir simultáneamente en el mismo guion.
- Usar Navigator para tener una visión rápida y sencilla del contenido de tu guion.
- Monitorizar el tiempo de cada escena y crear un mapa visual con Outline Editor.
- Crear informes exhaustivos de personajes, diálogos y escenarios.
- Activar el Control de Cambios para seguir la evolución del guion.
- Proteger tu guion durante su distribución mediante el uso de Marcas de Agua.
- Implementar etiquetas para agilizar el proceso de desglose de producción.
