El curso de Análisis de largometrajes (Viaje del Héroe) recurre a películas famosas y analiza cómo cumplen la estructura del Viaje del Héroe para aprender de ellas.
En este curso vamos a ver cómo algunos guionistas utilizan la clásica estructura del Viaje del Héroe en sus narraciones. Más allá de los clásicos análisis de películas como Star Wars o El Señor de los Anillos, queremos analizar películas de diferentes géneros y países para ver la vigencia de la estructura.
El especialista en análisis y estructura de guiones de Hollywood, Christopher Vogler, escribió un libro llamado El viaje del escritor orientado a la industria del cine. En este manual trasladó el lenguaje académico de Joseph Campbell y sus ejemplos mitológicos a ejemplos modernos de películas clásicas y contemporáneas.
Vogler tomó la hipótesis de Campbell y la convirtió en un modelo de estructura para que escritores y guionistas pudieran enriquecer sus historias. Y para ello redujo el monomito de Campbell de 17 a 12 pasos. Este modelo se sigue aplicando a muchas películas y es el que tomaremos como base en este curso.
A lo largo de 6 lecciones os guiaré paso a paso a través de videotutoriales para que podáis descubrir cómo cumplen el Viaje del Héroe los mejores largometrajes a través de su análisis.
Y si tenéis alguna duda, podéis usar el formulario de la web, y os atenderé personalmente.
Lecciones
Curso de Análisis de Largometraje. Viaje del Héroe #1. Roma
Comenzamos el curso de Análisis de Largometrajes según el Viaje del Héroe analizando el maravilloso homenaje que hizo Alfonso Cuarón a sus recuerdos, Roma. Una película con 3 oscars.
Curso de Análisis de Largometraje. Viaje del Héroe #2. Parásitos
Comenzamos el curso de Análisis de Largometrajes según el Viaje del Héroe analizando la primera extranjera en ganar el oscar a mejor film del año 2019, la coreana Parásitos.
Curso de Análisis de Largometraje. Viaje del Héroe #3. Joker
Continuamos el curso de Análisis de Largometrajes según el Viaje del Héroe analizando una de las película más polémicas, exitosas y premiadas del año 2019, Joker.
Curso de Análisis de Largometraje. Viaje del Héroe #4. Pulp Fiction (1ª parte)
Continuamos el curso de Análisis de Largometrajes según el Viaje del Héroe analizando los viajes heroicos en la primera obra maestra de Tarantino, Pulp Fiction.
Curso de Análisis de Largometraje. Viaje del Héroe #5. Pulp Fiction (2ª parte)
Continuamos el curso de Análisis de Largometrajes según el Viaje del Héroe analizando los viajes heroicos en la primera obra maestra de Tarantino, Pulp Fiction.
Curso de Análisis de Largometraje. Viaje del Héroe #6. Chernobyl
Continuamos el curso de Análisis de Largometrajes según el Viaje del Héroe analizando el viaje del héroe no en una película, sino en una serie, Chernobyl.
Curso de Análisis de Largometraje. Viaje del Héroe #7. Regreso al futuro
Continuamos el curso de Análisis de Largometrajes según el Viaje del Héroe analizando el viaje del héroe en una película clásica de los 80, Regreso al futuro.
Curso de Análisis de Largometraje. Viaje del Héroe #8. ET el extraterrestre
Continuamos el curso de Análisis de Largometrajes según el Viaje del Héroe analizando el viaje del héroe en uno de los grandes clásicos de los 80, ET el extraterrestre.
Curso de Análisis de Largometraje. Viaje del Héroe #9. Los Goonies
Continuamos el curso de Análisis de Largometrajes según el Viaje del Héroe analizando el viaje heroico en otro de los grandes clásicos de los 80, Los Goonies, precursor de series actuales como Stranger Things.
Curso de Análisis de Largometraje. Viaje del Héroe #10. Indiana Jones y la Última Cruzada
Terminamos el Curso de Análisis de Largometraje: Viaje del héroe con otro clásico de aventuras: Indiana Jones y la última cruzada. Además de ver como Indy atraviesa las doce etapas del Viaje del Héroe veremos cómo se encuentra con un mentor de nivel, su padre.