El curso de Cine Experimental muestra la evolución de un estilo que desde los inicios del celuloide ha estado a la vanguardia del audiovisual.
El curso de Cine Experimental es un auténtico recorrido por algunos de los estilos más reconocibles de un área en continuo desarrollo. El modelo de creación audiovisual más libre e ilimitado que existe y que social e históricamente suele quedar relegado al consumo más propio de las artes que no al del producto audiovisual convencional.
Cierto es que, aunque el grueso de muchos estilos suele encontrarse en formato de cortometraje, existen obras de larga duración que no son de fácil visionado, tanto por contenido como por forma, para un público mayoritario. Sin embargo, la influencia de esta tipología de cine ha afectado desde los inicios del siglo XX a muchos cineastas que han desarrollado sus carreras bien en producciones mainstream bien en diversos géneros de consumo televisivo.
A lo largo de las diferentes clases veremos las posibilidades de este estilo con múltiples ejemplos de cine abstracto, cine surrealista, cine de animación, cine estructuralista, cine de ensayo, cine expandido o cine collage, entre otras de las variantes más conocidas del Cine Experimental.
Todos los numerosos ejemplos mostrados son extractos de obras, de las cuáles un 90-95% son asequibles vía Internet para quienes se sientan impelidos a contemplar las películas completas. Una oportunidad para profundizar más en este género tan estimulante y controvertido a la vez.
A lo largo de 10 sesiones hablaremos de estos estilos, a través de movimientos, escuelas, obras y autores, con el objetivo de acercar tanto a neófitos como a espíritus inquietos a nuevas experiencias que seguramente ayudarán a abrir la mente a quienes se interesen por este curso.
Y si tienes alguna duda, puedes usar el formulario de la web, y te atenderemos personalmente.
Lecciones
Curso Cine Experimental #1. El cine experimental
Comenzamos el curso de Cine Experimental mostrando las características y estilos principales de este género tan especial e inspirador.
Curso Cine Experimental #2. Cine abstracto
Continuamos el curso de Cine Experimental mostrando las características principales y evolución del cine abstracto.
Curso Cine Experimental #3. Cine surrealista
Continuamos el curso de Cine Experimental mostrando las características principales y evolución del cine surrealista.
Curso Cine Experimental #4. Cine de animación
Continuamos el curso de Cine Experimental mostrando las características principales y evolución del cine de animación.
Curso Cine Experimental #5. Cine estructuralista
Continuamos el curso de Cine Experimental mostrando las características principales y evolución del cine estructuralista.
Curso Cine Experimental #6. Sinfonías urbanas
Continuamos el curso de Cine Experimental mostrando las características principales y evolución del cine denominado Sinfonías urbanas.
Curso Cine Experimental #7. Cine collage
Continuamos el curso de Cine Experimental mostrando las características principales y evolución del cine collage.
Curso Cine Experimental #8. Cine psicodrama
Continuamos el curso de Cine Experimental mostrando las características principales y evolución del cine collage.
Curso Cine Experimental #9. Cine de ensayo y autobiográfico
Continuamos el curso de Cine Experimental mostrando las características principales y evolución del cine de ensayo y autobiográfico.
Curso Cine Experimental #10. Cine expandido y de instalación
Continuamos el curso de Cine Experimental mostrando las características principales y evolución del Cine expandido y de instalación.