“Cuanto más elaborado sea el malo, mejor será la película”. Lo dijo Alfred Hitchcock, que era un maestro del cine de suspense en una célebre entrevista a otro mito de la gran pantalla, François Truffaut.
Y las palabras del director inglés están fundadas, pues los antagonistas, sean villanos o no, son los que proporcionan la mayor parte del conflicto. Si el antagonista consigue triunfar, el protagonista no lo hace. Y en esas idas y vueltas se va desarrollando la acción.
Pero como vemos en el Curso de Antagonistas y villanos, no todos los antagonistas son malos ni villanos. El concepto «antagonista» se define como personaje que trabaja en oposición al protagonista (el héroe). Los protagonistas tienen un deseo u objetivo y los antagonistas se oponen a él, ya sea porque quieren el mismo objetivo o porque no quieren que lo obtenga porque es contrapuesto.
Esta definición remite a la función narrativa del personaje.
Los «malos» de los que hablaba Hitchcock son los villanos y, como veremos en el curso, a veces pueden ser incluso los propios protagonistas.
Con el Curso de Antagonistas y villanos veremos en qué se diferencian los antagonistas de los villanos y la némesis, y analizaremos una tipología de villanos según sean humanos o no, que nos ayudará a crear personajes más fascinantes y poderosos en nuestras historias.
A lo largo de 6 lecciones te guiaré paso a paso a través de videotutoriales para que conozcas los recursos para crear antagonistas y villanos fascinantes en tus historias.
Y si tienes alguna duda, puedes usar el formulario de la web, y te atenderemos personalmente.
Lecciones
Curso de Antagonistas y villanos #1 Antagonistas, villanos y némesis
Comenzamos el curso de Antagonistas y villanos analizando las diferencias que hay entre las figuras del antagonista, el villano y la némesis.
Curso de Antagonistas y villanos #2 Villano protagonista
Continuamos el curso de Antagonistas y villanos analizando la figura del villano cuando es el protagonista de la narración.
Curso de Antagonistas y villanos #3 Tipos de villanos
Continuamos el curso de Antagonistas y villanos analizando los diferentes tipos de villanos según sean humanos o no.
Curso de Antagonistas y villanos #4 Villanos humanos
Continuamos el curso de Antagonistas y villanos analizando los diferentes tipos de villanos humanos y sus características.
Curso de Antagonistas y villanos #5 Villanos no humanos
Continuamos el curso de Antagonistas y villanos analizando los diferentes tipos de villanos no humanos o abstractos y sus características.
Curso de Antagonistas y villanos #6 Creando al villano
Continuamos el curso de Antagonistas y villanos mostrando algunos consejos para crear nuestro villano, ya sea humano o abstracto.
Curso de Antagonistas y villanos #7 Humanizar al villano
Continuamos el curso de Antagonistas y villanos mostrando algunos consejos para humanizar a nuestro villano.
Curso de Antagonistas y villanos #8 No es país para viejos
Continuamos el curso de Antagonistas y villanos analizando un caso de estudio: el villano de No es país para viejos.
Curso de Antagonistas y villanos #9 El silencio de los corderos
Continuamos el curso de Antagonistas y villanos analizando un caso de estudio: el villano de El silencio de los corderos.
Curso de Antagonistas y villanos #10 Seven
Continuamos el curso de Antagonistas y villanos analizando un caso de estudio: el villano de Seven.