Bienvenidos al curso de Ciencia Ficción en Televisión. Este curso está diseñado para aquellos interesados en conocer cómo se ha desarrollado el género de la Ciencia Ficción en las series televisivas a lo largo de la historia.
La ciencia ficción televisiva es un género que utiliza elementos especulativos y científicos para contar historias que se sitúan en un futuro distante, universos paralelos o exploran conceptos científicos avanzados. A menudo se centra en el impacto de la tecnología, la ciencia y la imaginación en la sociedad y la condición humana.
Una de las características principales de la ciencia ficción televisiva es su capacidad para cuestionar y reflexionar sobre el presente a través de escenarios futuristas o alternativos. Además, se caracteriza por presentar mundos imaginarios bien desarrollados y detallados, con elementos como naves espaciales, robots, inteligencia artificial, viajes en el tiempo y extraterrestres. Estos elementos ayudan a crear un ambiente único y atractivo para los espectadores.
En la historia de la televisión, hemos presenciado notables ejemplos de ciencia ficción televisiva que se han convertido en íconos del género. «Star Trek» es un ejemplo clásico, con su visión optimista del futuro y la exploración espacial. «Doctor Who», la serie británica de larga duración, sigue las aventuras de un viajero del tiempo en una cabina de policía azul, llevando a los espectadores a través de emocionantes aventuras y encuentros con extraterrestres.
Otro ejemplo reseñable es «The Twilight Zone» (La Dimensión Desconocida), una serie antológica que presenta historias independientes con giros inesperados y moralejas sociales. «Battlestar Galactica» es una serie que aborda temas políticos y existenciales mientras la humanidad lucha por sobrevivir contra una raza de robots llamados Cylons.
Más recientemente, «Black Mirror» ha destacado por su enfoque sombrío y provocativo sobre cómo la tecnología puede afectar a la sociedad y la psicología humana. «Stranger Things» ha capturado la imaginación del público con su mezcla de nostalgia de los años 80 y una trama que involucra dimensiones alternativas y criaturas sobrenaturales.
Estos ejemplos ilustran la diversidad y el poder narrativo de la ciencia ficción televisiva, que ha influido en la cultura popular y ha brindado una plataforma para explorar temas universales y preguntas profundas sobre nuestra existencia. Como estudiante de guion y de cine, es emocionante adentrarse en este género que desafía los límites de la imaginación y nos invita a reflexionar sobre el futuro y nuestro lugar en él.
El Curso de Ciencia Ficción en Televisión es perfecto para aquellos que buscan desarrollar historias de Ciencia Ficción para series y películas y quieran tener una visión retrospectiva del género en televisión.
A lo largo de 10 lecciones te guiaremos paso a paso a través de videotutoriales para que descubras cuáles son las claves de la Ciencia Ficción en Televisión que lo hacen uno de los géneros estrella.
Y si tienes alguna duda, puedes usar el formulario de la web, y te atenderemos personalmente.
Lecciones
Curso de Ciencia Ficción en Televisión #1 Introducción
Comenzamos el curso de Ciencia Ficción en Televisión mostrando los principales referentes e influencias literarias de la Ciencia Ficción, en el audiovisual, en general, y en la ficción de televisión en particular.
Curso de Ciencia Ficción en Televisión #2 Introducción
Continuamos el curso de Ciencia Ficción en Televisión mostrando los principales referentes e influencias literarias de la Ciencia Ficción, en el audiovisual, en general, y en la ficción de televisión en particular.
Curso de Ciencia Ficción en Televisión #3 Robots
Continuamos el curso de Ciencia Ficción en Televisión mostrando uno de los personajes más emblemáticos de la Ciencia Ficción en general, y en la ficción de televisión en particular: los robots
Curso de Ciencia Ficción en Televisión #4 Aliens
Continuamos el curso de Ciencia Ficción en Televisión mostrando uno de los personajes más exóticos de la Ciencia Ficción en general, y en la ficción de televisión en particular: los aliens.
Curso de Ciencia Ficción en Televisión #5 Viajes en el Tiempo
Continuamos el curso de Ciencia Ficción en Televisión mostrando una de las situaciones más imaginativas de la Ciencia Ficción en general, y en la ficción de televisión en particular: los viajes en el tiempo.
Curso de Ciencia Ficción en Televisión #6 Científicos
Continuamos el curso de Ciencia Ficción en Televisión mostrando la influencia de los científicos en las series del género. Porque, si la primera parte del propio nombre del género es Ciencia, es fácil deducir que los científicos, como personajes, tienen muy a menudo una presencia relevante, ya sea como protagonistas o como secundarios, en las series de Ciencia Ficción.
Curso de Ciencia Ficción en Televisión #7 Viajes
Continuamos el curso de Ciencia Ficción en Televisión mostrando cómo el ser humano siempre se ha sentido empujado a descubrir y conocer aquello que está más allá de donde alcanza la vista y de dónde le llevan sus pies, y ello se ha visto reflejado también en el ámbito de la Ciencia Ficción en televisión. Yendo tan lejos como la imaginación de los guionistas han querido. Más allá de toda galaxia conocida.
Curso de Ciencia Ficción en Televisión #8 Inteligencia Artificial
Continuamos el curso de Ciencia Ficción en Televisión mostrando la visión de las Inteligencias Artificiales en las series. Desde meras computadoras que suministran datos hasta I.As que toman forma tridimensional, hacemos un repaso aquí a las más interesantes de la historia de TV.
Curso de Ciencia Ficción en Televisión #9 Monstruos
Continuamos el curso de Ciencia Ficción en Televisión mostrando dos tipologías principales de monstruos, presentes no solo en estos géneros, pero cuya definición ha ido variando a lo largo del siglo XX, transformando el concepto de lo que consideramos monstruoso a nivel físico, y no tanto a nivel ético y moral.
Curso de Ciencia Ficción en Televisión #10 Superhéroes
Terminamos el curso de Ciencia Ficción en Televisión con un episodio de especial duración, justificado por el hecho de que nos hallamos ante el subgénero de la Ciencia Ficción que más se ha explotado y expandido durante este siglo XXI. Pero comprobaremos que el tema de los superhéroes en la televisión se remonta a mucho tiempo atrás.