Bienvenidos al curso de Guion de Autoficción. Este curso está diseñado para aquellos interesados en aprender a escribir guiones de historias que mezclen elementos de la autobiografía y la ficción.
En la autoficción, el autor utiliza su propia vida y experiencia como material literario para crear una obra de ficción, en la que puede alterar la realidad y construir personajes y situaciones que no necesariamente son fieles a la verdad.
A diferencia de la autobiografía tradicional, la autoficción no se enfoca en relatar hechos reales de manera cronológica y objetiva, sino que el autor utiliza su propia vida como punto de partida para construir una historia que puede ser más imaginativa o surrealista.
La autoficción ha sido objeto de controversia, ya que algunos críticos cuestionan su validez literaria y su capacidad para confundir al lector sobre lo que es real y lo que es ficción. Sin embargo, otros defienden la autoficción como una forma legítima de explorar la complejidad de la experiencia humana y la naturaleza subjetiva de la verdad.
Algunas de las características de la autoficción como género son:
- Mezcla de realidad y ficción: La autoficción se construye a partir de la realidad del autor, pero también incluye elementos de ficción para construir una narrativa más compleja.
- Presencia del autor como personaje: El autor es un personaje en su propia obra y su presencia es una parte fundamental de la trama.
- Reflexión sobre la escritura y la literatura o el cine: La autoficción suele incluir reflexiones sobre la escritura en sí misma, ya que el autor utiliza su propia experiencia para explorar temas literarios o guionísticos y cuestiones estilísticas.
- Ambigüedad entre ficción y realidad: La autoficción borra los límites entre realidad y ficción, haciendo que sea difícil distinguir lo que es real y lo que es inventado.
- Uso de técnicas literarias propias de la ficción: La autoficción utiliza técnicas literarias propias de la ficción, como la construcción de personajes complejos, la creación de ambientes y atmósferas y la manipulación del tiempo y del espacio.
- Autenticidad emocional: Aunque la autoficción no busca la objetividad, el autor intenta transmitir una autenticidad emocional y una honestidad en la representación de sus experiencias y sentimientos.
El Curso de Guion de Autoficción es perfecto para aquellos que buscan desarrollar historias donde quieran incluirse como personajes, pero jueguen con la frontera de la ficción e ir más allá.
A lo largo de 6 lecciones te guiaré paso a paso a través de videotutoriales para que descubras cuáles son las claves de la Autoficción que lo hacen diferente del resto de géneros.
Y si tienes alguna duda, puedes usar el formulario de la web, y te atenderemos personalmente.
Lecciones
Curso de Guion de Autoficción #1 Qué es la autoficción
Comenzamos el curso de Guion de Autoficción mostrando las características del género en cine y otros medios.
Curso de Guion de Autoficción #2 Claves
Continuamos el curso de Guion de Autoficción mostrando ocho claves que caracterizan a este género.
Curso de Guion de Autoficción #3 Diarios
Continuamos el curso de Guion de Autoficción mostrando el uso del diario para generar contenido o como recurso narrativo.
Curso de Guion de Autoficción #4 Recuerdos
Continuamos el curso de Guion de Autoficción mostrando el uso de los recuerdos como fuente de contenido o como recurso narrativo.
Curso de Guion de Autoficción #5 Series
Continuamos el curso de Guion de Autoficción conociendo varias series televisivas de autoficción.
Curso de Guion de Autoficción #6 Personajes
Continuamos el curso de Guion de Autoficción analizando cómo crear nuestros personajes en una historia de autoficción.
Curso de Guion de Autoficción #7 Pasos
Continuamos el curso de Guion de Autoficción analizando los nueve pasos que podemos seguir al crear una historia de autoficción.