Bienvenidos al curso de Recursos Narrativos para Guionistas. Si alguna vez te has preguntado cómo los guionistas logramos mantener a los espectadores al borde de sus asientos o los sorprendemos con giros inesperados, ¡este curso es para ti! Aquí exploraremos una variedad de herramientas y técnicas narrativas que te ayudarán a elevar tus guiones a un nivel completamente nuevo.
Durante este curso, nos sumergiremos en los fascinantes mundos del cliffhanger, el MacGuffin, el flebotinum, el pez fuera del agua, el rabbit hole, el ticking clock, el efecto Rashomon y la ley de Chandler, entre otros. Estos elementos narrativos se han convertido en pilares clave en el mundo del guionismo, y aprenderás cómo utilizarlos de manera efectiva para cautivar a tu audiencia y mantener su atención en cada escena.
Los recursos narrativos desempeñan un papel fundamental en la escritura de guiones, ya que agregan profundidad, emoción y coherencia a las historias. Estos recursos se utilizan con diferentes propósitos para enriquecer la trama y cautivar a la audiencia.
Los recursos narrativos como el cliffhanger (momento de incertidumbre o suspense al final de un episodio o acto) y el ticking clock (una cuenta regresiva que crea urgencia y presión) se utilizan para mantener a la audiencia interesada y expectante.
Los recursos narrativos permiten introducir giros inesperados en la trama, manteniendo a la audiencia en constante sorpresa y especulación. El efecto Rashomon (presentar diferentes perspectivas de los mismos eventos) es un ejemplo de cómo se puede jugar con la percepción de la verdad y mantener a los espectadores en vilo.
Los recursos narrativos permiten explorar la evolución y el crecimiento de los personajes a lo largo de la historia. El pez fuera del agua (colocar a un personaje en un entorno desconocido) y el rabbit hole (sumergirse en un mundo alternativo) son ejemplos de recursos que desafían a los personajes y les brindan la oportunidad de enfrentar desafíos, adaptarse y cambiar.
Los recursos narrativos ayudan a evitar que la historia se vuelva predecible o monótona. El MacGuffin (un elemento deseado que impulsa la trama) y el Flebotinum (un elemento fantástico o tecnológico) agregan intriga y misterio a la historia, manteniendo a la audiencia intrigada y deseosa de descubrir qué sucederá a continuación.
Los recursos narrativos también ayudan a dar coherencia y estructura a la historia. La Ley de Chandler (crear conflictos y obstáculos significativos) ayuda a mantener la atención del espectador y a avanzar la trama de manera emocionante. Estos recursos permiten unir las diferentes partes de la historia y mantener un ritmo narrativo adecuado.
El Curso de Recursos Narrativos es perfecto para aquellos que buscan generar tensión, agregar giros sorprendentes, desarrollar personajes y relaciones, mantener el interés y la emoción, y dar coherencia y estructura a sus historias.
A lo largo de 10 lecciones te guiaremos paso a paso a través de videotutoriales para que descubras cuáles son los Recursos Narrativos más eficaces para crear historias memorables que impacten y entretengan a la audiencia.
Y si tienes alguna duda, puedes usar el formulario de la web, y te atenderemos personalmente.
Lecciones
Curso de Recursos Narrativos #1 Cliffhanger
Comenzamos el curso de Recursos Narrativos mostrando una técnica que generar tensión y suspenso para mantener a la audiencia ansiosa por más al final de cada episodio: el cliffhanger.
Curso de Recursos Narrativos #2 MacGuffin
Continuamos el curso de Recursos Narrativos mostrando una técnica que sirve para generar tensión a lo largo de la trama: el MacGuffin.
Curso de Recursos Narrativos #3 Flebotinum
Continuamos el curso de Recursos Narrativos mostrando una técnica que sirve para generar tensión a lo largo de la trama: el Flebotinum.
Curso de Recursos Narrativos #4 Pez fuera del agua
Continuamos el curso de Recursos Narrativos mostrando una técnica que sirve para poner al personaje en una situación nueva y conflictiva: el Pez fuera del agua.
Curso de Recursos Narrativos #5 Rabbit Hole
Continuamos el curso de Recursos Narrativos mostrando una técnica que sirve para que el personaje viaje a un lugar mágico y especial: el Rabbit Hole.
Curso de Recursos Narrativos #6 Ticking clock
Continuamos el curso de Recursos Narrativos con una técnica que muestra cómo el tiempo juega un papel crucial en la narrativa y cómo este recurso puede elevar el suspenso y la urgencia en nuestras historias: Ticking clock.
Curso de Recursos Narrativos #7 Efecto Rashomon
Continuamos el curso de Recursos Narrativos con una técnica que muestra cómo contar una historia desde diferentes puntos de vista: El Efecto Rashomon.
Curso de Recursos Narrativos #8 Ley de Chandler
Continuamos el curso de Recursos Narrativos con una técnica que muestra cómo dinamizar una trama cuando no se sabe qué hacer: Ley de Chandler.
Curso de Recursos Narrativos #9 Deus ex machina
Continuamos el curso de Recursos Narrativos con una técnica que puede arruinar el final de nuestra historia: Deus ex machina.
Curso de Recursos Narrativos #10 Ruptura de Cuarta Pared
Continuamos el curso de Recursos Narrativos con un recurso que puede ser una herramienta poderosa para sorprender y empatizar con la audiencia: La Ruptura de Cuarta Pared.
Curso de Recursos Narrativos #11 Narrador sospechoso
Continuamos el curso de Recursos Narrativos con un recurso que puede ser una herramienta poderosa para sorprender y atrapar a la audiencia: El Narrador sospechoso.