El curso de Diálogos profundiza en el proceso de escritura de diálogos para las narraciones audiovisuales de ficción.
Los diálogos son una parte imprescindible de cualquier película. Los personajes se comunican hablando, los diálogos generan carácter y hacen que la acción avance. Y cuando están bien escritos, se convierten en frases para la historia que todos recordamos y asociamos a la película.
Pero escribir diálogos no es sencillo. Es importante que entendamos que los diálogos en un guion no deben ser realistas, sino verosímiles, y que los diálogos en una película son muy diferentes a los de la vida real. Además cada frase pronunciada por un personaje en un guion debe cumplir una función dentro de la narración.
A lo largo de 10 lecciones te guiaré paso a paso a través de videotutoriales para que puedas mejorar tus diálogos y potenciar tus personajes e historias. Solo conociendo las diferentes técnicas de creación de diálogos podrás eludir los diálogos planos y dar color a las conversaciones de tus personajes.
Y si tienes alguna duda, puedes usar el formulario de la web, y te atenderé personalmente.
Lecciones
Curso Diálogos #1. El diálogo en la vida y la ficción
Comenzamos el curso de Diálogos comprobando cómo surgieron los diálogos en el cine y qué función cumplen en los medios audiovisuales.
Curso Diálogos #2. La forma y fondo
Continuamos el curso de Diálogos haciéndonos algunas preguntas necesarias antes de comenzar a escribir como: ¿Quién habla? ¿Por qué habla? ¿A quién habla? ¿Cómo habla? ¿Qué hace mientras habla? y veremos cómo responderlas.
Curso Diálogos #3. La voz única
Continuamos el curso de Diálogos comprobando por qué cada personaje debe tener una única voz, que lo diferencie de los demás, y viendo qué hacer para que cada uno tenga su propio idiolecto.
Curso Diálogos #4. Los problemas con los diálogos
Continuamos el curso de Diálogos comprobando cuáles son los problemas más típicos a la hora de escribir diálogos… para que no los hagáis, por supuesto.
Curso Diálogos #5. Los diálogos realistas
Continuamos el curso de Diálogos comprobando cómo escribir diálogos naturales y realistas. Los diálogos en el cine no son iguales que en la vida, pero sí deben parecer naturales. Hoy veremos cómo hacerlo.
Curso Diálogos #6. El subtexto
Continuamos el curso de Diálogos viendo qué es el subtexto y cómo podemos utilizarlo en los diálogos para enriquecer las escenas. En la vida real casi nunca decimos lo que pensamos, ya sea por delicadeza o por miedo, ¿por qué en un guion debería ser diferente?
Curso Diálogos #7. Las acciones
Continuamos el curso de Diálogos viendo las acciones que se producen mientras dialogamos. Porque los personajes hacen cosas todo el tiempo… también mientras hablan.
Curso Diálogos #8. Los diálogos de comedia
Continuamos el curso de Diálogos. En la clase de hoy vamos a analizar los diálogos de comedia, un género que merece una clase solo para él porque en sus diálogos recae el mayor peso de la historia y porque además tienen que hacer reír.
Curso Diálogos #9. Voz en off
En la clase de hoy vamos a ver qué es la voz en off, cuándo utilizarla y cuándo no hay que usarla. Porque como dice el personaje de MacKee en Adaptation: “¡Y pobre de aquel, que use voces en off! ¡Pobre de aquel! ¡Resulta blando y sensiblero! Cualquier idiota puede explicar los pensamientos de los personajes con la voz en off.” Veremos cuándo sí tiene sentido usarla.
Curso Diálogos #10. Reescritura
Hoy tenemos la última clase y vamos a ver cómo tenemos que reescribir los diálogos. Ya se sabe que “escribir es reescribir”, y en los diálogos pasa igual. Veremos algunos consejos para reescribir nuestros diálogos y que queden lo más naturales posible.