El curso de Dosier de largometraje muestra los diferentes tipos de documentos de venta de un largometraje a lo largo de su desarrollo.
Para conseguir sacar adelante el proyecto de un largometraje desde la idea inicial hasta su exhibición es necesario contar con muchos apoyos, tanto personales como financieros. Profesionales y entidades que deben ser convencidas de que el proyecto merece la pena y les va a salir rentable dicho apoyo.
Para poder conseguir dicho apoyo hay un documento imprescindible destinado a mostrar el potencial de nuestro proyecto: el dosier de venta. Este dosier no es un documento fijo, sino que se adapta a la etapa del proyecto en que esté, y a su destinatario.
En el viaje de una película el guionista o director es el primer miembro que suele hacer un dosier de largometraje en busca de productora que lo saque adelante. Cuando se incorpora la productora se suelen añadir epígrafes presupuestarios y el dosier se completa con incorporaciones del resto del equipo mientras se busca la financiación adecuada.
A lo largo de este período el dosier de venta se presentará en cadenas y plataformas televisivas, en estamentos públicos o privados de financiación, en distribuidoras y cadenas exhibidoras.
Pero una vez rodada la película no acaba la vida de un dosier, sino que se transforma en el dosier de prensa destinado a buscar distribuidora, festivales donde ser exhibida o para los periodistas que van a hablar de ella.
A lo largo de 5 sesiones te guiaremos paso a paso a través de videotutoriales para que conozcas los diferentes formatos de dosier de venta que podemos encontrar a lo largo de la vida de un largometraje.
También veremos numerosos ejemplos de dosiers de venta e incluso compartiremos una plantilla de dosier para que puedas crear el documento de venta de tu propio proyecto.
Y si tienes alguna duda, puedes usar el formulario de la web, y te atenderemos personalmente.