El curso de Eneagrama para guionistas muestra los eneatipos de la personalidad y cómo utilizarlos para crear personajes.
El Eneagrama es un sistema de identificación de los tipos de personalidad. Proviene de muchos siglos atrás, de las ancestrales enseñanzas espirituales de los sufíes, que introdujo G.I.Gurdieff en occidente y luego fueron desarrolladas por Oscar Ichazo. Posteriormente Claudio Naranjo desarrolló aún más los estudios y lo integró con el conocimiento psicológico moderno.
El eneagrama distingue nueve tipos de personalidad diferentes y parte de la observación de que en cada una de estas nueve personalidades existe un rasgo característico que determina nuestra manera de estar en el mundo y a partir de ahí todos los demás aspectos de nuestra personalidad.
Los guionistas podemos utilizar estos eneatipos para crear y desarrollar personajes más complejos en nuestras producciones.
A lo largo de 10 lecciones te guiaré paso a paso a través de videotutoriales para que conozcas cuáles son los diferentes eneatipos y sus características para que puedas utilizarlos en la creación de personajes.
Y si tienes alguna duda, puedes usar el formulario de la web, y te atenderé personalmente.
Lecciones
Curso Eneagrama para guionistas #1 Qué es el eneagrama
Comenzamos el curso de Eneagrama analizando en qué consiste el Eneagrama y conociendo los 9 eneatipos que muestran las diferentes personalidades.
Curso Eneagrama para guionistas #2 Eneatipo 1
Continuamos el curso de Eneagrama analizando cuáles son las características del eneatipo 1, conocido como el perfeccionista, que podemos encontrar en personajes como Yoda de Star Wars o Lisa de Los Simpson.
Curso Eneagrama para guionistas #3 Eneatipo 2
Continuamos el curso de Eneagrama analizando cuáles son las características del eneatipo 2, conocido como el ayudador, que podemos encontrar en personajes como Rachel de Friends o Annie de Misery.
Curso Eneagrama para guionistas #4 Eneatipo 3
Continuamos el curso de Eneagrama analizando cuáles son las características del eneatipo 3, conocido como el realizador o ejecutor, que podemos encontrar en personajes como John Draper de Mad Men y o Jerry Maguire.
Curso Eneagrama para guionistas #5 Eneatipo 4
Continuamos el curso de Eneagrama analizando cuáles son las características del eneatipo 4, conocido como el romántico o individualista que podemos encontrar en personajes como Eduardo Manostijeras o Sherk
Curso Eneagrama para guionistas #6 Eneatipo 5
Continuamos el curso de Eneagrama analizando cuáles son las características del eneatipo 5, conocido como el observador o investigador que podemos encontrar en personajes como Sheldon Cooper de Big Bang Theory o el doctor House.
Curso Eneagrama para guionistas #7 Eneatipo 6
Continuamos el curso de Eneagrama analizando cuáles son las características del eneatipo 6, conocido como el escéptico o leal que podemos encontrar en personajes como Batman o Erin Brockovich
Curso Eneagrama para guionistas #8 Eneatipo 7
Continuamos el curso de Eneagrama analizando cuáles son las características del eneatipo 7, conocido como el epicúreo o entusiasta que podemos encontrar en personajes como Peter Pan o Guido de La Vida es Bella.
Curso Eneagrama para guionistas #9 Eneatipo 8
Continuamos el curso de Eneagrama analizando cuáles son las características del eneatipo 8, conocido como el protector o el desafiador que podemos encontrar en personajes como Tony Soprano o El Lobo de Walt Street.
Curso Eneagrama para guionistas #10 Eneatipo 9
Y terminamos el curso de Eneagrama analizando cuáles son las características del eneatipo 9, conocido como el mediador o pacificador que podemos encontrar en personajes como Forrest Gump o Frodo de El Señor de los anillos.