El curso de Estructuras Narrativas profundiza en el proceso de creación y construcción de diferentes estructuras para las narraciones audiovisuales de ficción.
La diferencia entre el «qué» contar y el «cómo» hacerlo radica sobre todo en la estructura que elijamos para contar nuestro relato. Existen diferentes tipos de estructuras que cualquier guionista debe conocer para elegir la que más se adapte a cómo quiere contar su historia. Estas formas de narrar no son exclusivas de las películas, sino que vienen de otras narrativas como la literatura, la poesía o el videojuego, y enriquecen nuestros guiones.
A lo largo de 10 lecciones os guiaré paso a paso a través de videotutoriales para que podáis conocer las diversas estructuras narrativas existentes, desde la clásica narrativa en tres actos del cine comercial hasta la narrativa sin conflicto del Kishōtenketsu japonés. Solo conociendo las diferentes narrativas podréis decidir cuál es la que necesitáis para vuestra historia.
Y si tenéis alguna duda, podéis usar el formulario de la web, y os atenderé personalmente.
Lecciones
Curso Estructuras Narrativas #1. La estructura en tres actos
Comenzamos el curso de Estructuras Narrativas con un clásico, mencionado por Aristóteles hace más de 2.000 años, y que actualizó para el cine comercial el teórico Syd Field: la estructura en tres actos.
Curso Estructuras Narrativas #2. El viaje del héroe
Continuamos el curso de Estructuras Narrativas con un patrón que se repite en muchas historias de cualquier continente y cualquier época: El viaje del héroe.
Curso Estructuras Narrativas #3. Kishotenketsu
Continuamos el curso de Estructuras Narrativas con una estructura oriental, el Kishōtenketsu, que genera trama sin conflicto. ¿Cómo lo hace? En Occidente nos choca bastante pero ahí radica su encanto.
Curso Estructuras Narrativas #4. La historia secreta
Continuamos el curso de Estructuras Narrativas hablando de la Tesis del Cuento de Ricardo Piglia y de cómo buscar una historia secreta para dar más densidad a nuestras historias. Si asumimos que todos los relatos cuentan dos historias nos será más fácil trabajar su estructura.
Curso Estructuras Narrativas #5. La narrativa coral
Continuamos el curso de Estructuras Narrativas hablando de la Narrativa coral. Películas en el que se presentan varias historias y personajes independientes cuya conexión tiene lugar en algún punto de la narración.
Curso Estructuras Narrativas #6. La estructura en cinco actos
Continuamos el curso de Estructuras Narrativas hablando de la Estructura en Cinco Actos. Una estructura que podemos encontrar desde las obras de Shakespeare hasta las series televisivas actuales.
Curso Estructuras Narrativas #7. Las estructuras no lineales (1ª parte)
Continuamos el curso de Estructuras Narrativas hablando de las estructuras no lineales. Y lo digo en plural porque hay distintos tipos de estructuras no lineales como la estructura fragmentada, la invertida o la estructura en espejo. En la lección de hoy vemos algunas y la semana que viene el resto
Curso Estructuras Narrativas #8. Las estructuras no lineales (2ª parte)
Continuamos el curso de Estructuras Narrativas hablando de más estructuras no lineales. La semana pasada vimos cuatro tipos de estructuras y hoy vemos otros cinco diferentes para tener una visión general del concepto.
Curso Estructuras Narrativas #9. Las estructuras interactivas
Continuamos el curso de Estructuras Narrativas tratando las estructuras interactivas. Que son las utilizadas en los videojuegos, realidad virtual o en los clásicos libros de Elige tu propia aventura de nuestra infancia.
Curso Estructuras Narrativas #10. Los siete pasos de John Truby
Y terminamos el curso de Estructuras Narrativas viendo en qué consisten los siete pasos de John Truby y cómo podemos aplicarlos a nuestras historias.