El curso de Ficción Sonora analiza los pasos a seguir para escribir el guion de una ficción sonora y sus diferencias con el guion audiovisual.
La ficción sonora es un medio que tiene sus propias características y utiliza recursos audibles como la voz, música y efectos de sonido para construir una imagen sonora y contar una historia de ficción.
El guionista que escribe para una ficción sonora debe ser consciente de que los oyentes no pueden ver nada, por lo que debe ser más específico y suplir la información que nos llega por otros sentidos.
En el curso de Ficción sonora vamos a analizar todas esas particularidades que tiene el medio sonoro y cómo podemos reflejarlas en nuestros propios guiones.
A lo largo de 5 lecciones te guiaré paso a paso a través de videotutoriales para que conozcas cuáles son los diferentes elementos que hay que tener en cuenta a la hora de realizar el guion de una ficción sonora.
Y si tienes alguna duda, puedes usar el formulario de la web, y te atenderé personalmente.
Lecciones
Curso de Ficción sonora #1. Claves de la ficción sonora
Comenzamos el curso de Ficción sonora analizando las claves que convierten a la ficción sonora en un medio con vida propia.
Curso de Ficción sonora #2. Formatos de ficción sonora
Continuamos el curso de Ficción sonora analizando los diferentes formatos que hay de ficción sonora y qué los diferencia entre sí.
Curso de Ficción sonora #3. Ambientación sonora
Continuamos el curso de Ficción sonora analizando qué es la necesaria ambientación sonora de un podcast y cómo ponerla en el guion.
Curso de Ficción sonora #4. Sonido binaural
Continuamos el curso de Ficción sonora analizando qué es el sonido binaural y cómo escribir un guion de ficción sonora para este tipo de grabación.
Curso de Ficción sonora #5. Ejemplo: El tesoro de Hodoul
Y terminamos el curso de Ficción sonora viendo el ejemplo real de un podcast de ficción y analizando uno de los guiones.