El curso de Formato de Guion presenta con detenimiento cada semana un elemento específico del formato de escritura de guiones.
El guion de cine que ahora conocemos es una evolución de los libretos teatrales en el que se fueron incorporando los elementos específicos del medio audiovisual. Con la llegada del cine sonoro se introdujeron los diálogos en los guiones y mucho autores teatrales pasaron a escribir guiones. Dichos autores aplicaron sus técnicas de escritura al nuevo medio en lo que se fue conociendo como guion literario, pues no contenía información sobre el tipo o tamaño de los planos, que dependían del director.
A lo largo de 5 lecciones te guiaré paso a paso a través de videotutoriales en el aprendizaje de la escritura con el formato de guion profesional. Veremos cada elemento de forma detallada para que tus guiones sean lo más profesionales posible y acordes a lo que se solicita en la industria audiovisual.
Y si tienes alguna duda, puedes usar el formulario de la web, y te atenderé personalmente.
Lecciones
Curso Formato de Guion #1. Formato y tipología
Comenzamos el curso de Formato de Guion y en la primera clase veremos cómo surgió el formato estándar, cuáles son sus funciones y cuáles son sus elementos.
Curso Formato de Guion #2. Encabezado
Continuamos el curso de Formato de Guion analizando con detenimiento qué poner en el encabezado. No solo los cuatro elementos básicos, sino también las excepcionalidades.
Curso Formato de Guion #3. Descripción
Continuamos el curso de Formato de Guion analizando con detenimiento qué son las descripciones en un guion y veremos consejos para escribirlas de una forma más profesional y efectiva.
Curso Formato de Guion #4. Personaje y diálogo
Continuamos el curso de Formato de Guion analizando con detenimiento qué son los elementos personaje y diálogo en un guion y cuáles son las marcas que debemos respetar para hacer un formato profesional.
Curso Formato de Guion #5. Acotación y transición
Continuamos el curso de Formato de Guion analizando con detenimiento qué son los elementos acotación y transición en un guion y cuáles son las marcas que debemos respetar para hacer un formato profesional.