El curso de Guion de largometraje desde cero os guiará en todo el proceso de creación del guion de un largometraje, desde la idea inicial y la estructuración de la historia hasta el guion final.
Escribir un guion de largometraje puede parecer una tarea titánica, pero si no te precipitas a escribir las escenas y planificas bien la estructura puedes completarla con éxito.
La clave es seguir los pasos uno a uno, como plantar un árbol. Primero hay que plantar las semillas, es decir las ideas. Después surgirán los primeros brotes, que se desarrollarán poco a poco con la ayuda de brainstorming y mapas mentales hasta tener una logline y sinopsis. Bajo tierra las raíces crecerán fuertes y formarán la estructura de la historia.
Los personajes serán la savia que alimente la historia y el tronco la escaleta con la que crezca. El árbol desarrollará sus ramas en forma de tratamiento y las hojas serán las escenas. Por último, unos bellos diálogos serán las flores de nuestro guion.
A lo largo de 10 lecciones os guiaré paso a paso a través de videotutoriales para que podáis escribir el guion de un largometraje desde cero, entendiendo cuáles son sus etapas y qué hay que hacer en cada una de ellas hasta finalizarse.
Y si tenéis alguna duda, podéis usar el formulario de la web, y os atenderé personalmente.
Lecciones
Curso Guion Largometraje #1. La semilla
Comenzamos el curso de Guion de Largometraje desde cero en el que veremos cómo escribir un largometraje desde la idea inicial hasta el guion final. Y lo vamos a ver con una metáfora, como si escribir un guion fuera como plantar y ver crecer un árbol. Hoy comenzamos por las semillas, es decir por las ideas.
Curso Guion Largometraje #2. Los brotes
En la clase anterior vimos las semillas, es decir las ideas, y en la de hoy veremos los brotes, es decir cómo las ideas crecen.
Curso Guion Largometraje #3. La raíz
En la clase de hoy veremos la raíz de nuestro guion que no está a la vista: la estructura que hay bajo tierra sin la cual el guion se caería.
Curso Guion Largometraje #4. La savia
Hoy veremos la savia de nuestro guion: los personajes. Y analizaremos cómo crear el backstory y los perfiles de los personajes.
Curso Guion Largometraje #5. El tronco
Hoy analizaremos el tronco de nuestro guion: la escaleta. Veremos cómo trabajar con tarjetas para crear el esqueleto de nuestro guion.
Curso Guion Largometraje #6. Las ramas
Hoy analizaremos las ramas de nuestro guion: el tratamiento. Veremos cómo escribir el tratamiento de nuestra historia como última fase antes del guion.
Curso Guion Largometraje #7. La base
En el curso de Largometraje desde cero continuamos con la metáfora del árbol y hoy veremos la base de nuestro guion: El primer acto. Veremos cómo escribir las primeras páginas de nuestro guion.
Curso Guion Largometraje #8. El tallo
En el curso de Largometraje desde cero continuamos con la metáfora del árbol y hoy veremos el tallo de nuestro guion: El segundo acto. Veremos cómo escribir las páginas centrales de nuestro guion.
Curso Guion Largometraje #9. La copa
En el curso de Largometraje desde cero continuamos con la metáfora del árbol y hoy veremos la copa de nuestro guion: El tercer acto. Veremos cómo escribir las páginas finales de nuestro guion.
Curso Guion Largometraje #10. La poda
El curso Largometraje desde cero llega a su fin. Ya hemos terminado el primer borrador y ahora toca revisar y reescribir. Si fuera un árbol este sería el momento de la poda.