El curso de Guion Técnico analiza cómo transcribir en planos cinematográficos las escenas definidas en el guion literario.
No hay que confundir el guion literario, que escribe el guionista, con el guion técnico que prepara el director o realizador de la obra audiovisual. Un guion técnico es un documento que contiene la información necesaria para ejecutar cada uno de los planos que la obra audiovisual requiere.
El guion técnico debe contener el troceo por escenas y planos del guion literario. En él se debe mostrar la puesta en escena e incorporar la planificación e indicaciones técnicas precisas: valor de plano, encuadre, posición de cámara, decoración, sonido, diálogos, efectos especiales, iluminación, etc.
A lo largo de 5 lecciones te guiaré paso a paso a través de videotutoriales para que conozcas en qué consiste un guion técnico y cómo crear el guion técnico a partir de un guion literario.
Y si tienes alguna duda, puedes usar el formulario de la web, y te atenderé personalmente.
Lecciones
Curso Guion Técnico #1. Qué es un guion técnico
Comenzamos el curso de Guion Técnico en el que analizamos cómo transcribir en planos cinematográficos las escenas definidas en el guion literario. En la primera clase veremos en qué consiste el guion técnico y cuáles son sus características.
Curso Guion Técnico #2. Los planos
Continuamos el curso de Guion Técnico viendo los diferentes tipos de planos y su uso, dependiendo de qué queramos mostrar del guion a la pantalla.
Curso Guion Técnico #3. Los movimientos de cámara
Continuamos el curso de Guion Técnico viendo los diferentes movimientos de cámara y su uso, dependiendo de qué queramos mostrar del guion a la pantalla.
Curso Guion Técnico #4. El audio
Continuamos el curso de Guion Técnico viendo cómo anotar el sonido en los guiones técnicos y sus diferentes variantes.
Curso Guion Técnico #5. Creando el guion técnico
Y terminamos el curso de Guion Técnico viendo dos casos prácticos de cómo pasar a planos cinematográficos un guion literario.