El curso de Monólogo cómico analiza la técnica de stand up donde el intérprete se dirige directamente a una audiencia en vivo haciendo comedia.
El stand up es un género de comedia que tiene sus propias particularidades. El cómico suele preparar su propio material dependiendo de su personalidad cómica. A partir de ahí puede pulir sus propios textos viendo en directo qué funciona o no ante el público.
La creación de textos graciosos e interesantes requiere de talento como escritor, pero sobre todo de conocer ciertas tácticas y herramientas para hacer chistes que nos ayuden en la escritura.
A lo largo de 5 lecciones te guiaré paso a paso a través de videotutoriales sobre las herramientas y técnicas más utilizadas por los escritores de monólogos cómicos para sus actuaciones.
Y si tienes alguna duda, puedes usar el formulario de la web, y te atenderé personalmente.
Lecciones
Curso Monólogo Cómico #1. Qué es stand-up comedy
Comenzamos el curso de Monólogo cómico en el que analizamos la técnica de stand up donde el cómico se dirige a una audiencia en vivo. En la primera clase veremos en qué consiste el stand-up o monólogo cómico.
Curso Monólogo Cómico #2. La búsqueda del tema
Continuamos el curso de Monólogo cómico en el que analizamos la técnica de stand up donde el cómico se dirige a una audiencia en vivo. En la segunda clase veremos cómo buscar el tema para nuestro monólogo cómico.
Curso Monólogo Cómico #3. La premisa cómica
Continuamos el curso de Monólogo cómico en el que analizamos la técnica de stand up. En la tercera clase veremos cómo buscar las premisas cómicas en las bromas de nuestro monólogo.
Curso Monólogo Cómico #4. Los mecanismos de la broma
Continuamos el curso de Monólogo cómico en y en la cuarta clase veremos cómo se crean las bromas y chistes y cuáles son sus mecanismos.
Curso Monólogo Cómico #5. Más mecanismos cómicos
Continuamos el curso de Monólogo cómico y en la quinta clase veremos más mecanismos utilizados por los cómicos en la creación de sus bromas y chistes.