Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS
Hoy continuamos desarrollando personajes con una nueva herramienta Los 16 tipos de personalidad Myers-Briggs. Vamos a ver los cuatro tipos conocidos como “los analistas”, que se caracterizan por ser Intuitivos y Pensadores.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender no solo a escribir guiones, sino también a convertiros en guionistas. Porque tenemos cursos que enseñan a trabajar los personajes, las estructuras, la escritura de escenas y diálogos… pero también hay otros que te enseñan a crear una marca personal de guionista o a vender un guion.
Hoy comenzamos un nuevo curso Finales de Historias con el que vamos a ver cómo encontrar el final ideal para nuestra historia. Veremos qué debemos tener en cuenta para decidir el final de nuestro guion, y cómo podemos crear finales falsos, abiertos o con un giro sorprendente. En la clase de hoy veremos por qué es tan importante un final.
Los 16 tipos de personalidad Myers-Briggs
En el podcast anterior conocimos la herramienta MBTI (Myers-Briggs Type Indicator) e identificamos las preferencias básicas de cada una de las cuatro dicotomías especificadas o implícitas en la teoría de Jung.
Como os expliqué, la combinación de estas dicotomías nos da como resultado 16 tipos de personalidad distintivos que son los que veremos hoy. Estos tipos de personalidades que se expresan con un código con cuatro letras.
En la web 16personalities.com definen estos 16 tipos de personalidad dividen las personalidades de Myers-Briggs en cuatro grupos:
- Los analistas
- Los diplomáticos
- Los centinelas
- Los exploradores
Vamos a dedicar un podcast a cada una de estas clasificaciones. Comenzamos con los cuatro tipos conocidos como “los analistas”, que se caracterizan por ser Intuitivos y Pensadores.
Los analistas
1. Arquitecto (INTJ)
Pensadores imaginativos y estratégicos, con un plan para todo.
Un arquitecto es una persona con los rasgos de personalidad introvertida, intuitiva, pensante y juzgadora. A estos tácticos reflexivos les encanta perfeccionar los detalles de la vida, aplicando creatividad y racionalidad a todo lo que hacen. Su mundo interno es a menudo privado y complejo.
Personalidad “Arquitecto”
Las personas con personalidad de Arquitecto son imaginativas pero decididas, ambiciosas pero reservadas, increíblemente curiosas, pero no malgastan su energía.
Con una sed natural de conocimiento que se manifiesta a temprana edad, los Arquitectos a menudo reciben el título de “ratón de biblioteca” cuando son niños. Si bien esto puede ser visto como un insulto por parte de sus compañeros, es más que probable que se identifiquen con él y hasta estén orgullosos, disfrutando enormemente de su profundo y amplio conocimiento.
A los Arquitectos también les gusta compartir lo que saben, confiados en su dominio de los temas elegidos, pero estas personalidades prefieren diseñar y ejecutar un plan brillante dentro de su campo en lugar de compartir opiniones sobre distracciones “poco interesantes” como los cotilleos.
Los Arquitectos irradian confianza en sí mismos y un aura de misterio, y sus interesantes observaciones, ideas originales y lógica formidable pueden impulsar el cambio a través de la fuerza de voluntad y la fuerza de la personalidad.
A veces podrá parecer que los Arquitectos tienen tendencia a desmontar y reconstruir todas las ideas y sistemas con los que entran en contacto, empleando un sentido de perfeccionismo e incluso de moralidad en este trabajo. Cualquier persona que no tenga el talento para seguir el paso de los procesos de los Arquitectos, o peor aún, que no vean su razón de ser, es probable que pierda inmediata y permanentemente su respeto.
Las reglas, los límites y las tradiciones son un anatema para los individuos con personalidad de Arquitecto: todo debería estar abierto a cuestionamiento y reevaluación; y, si ven el modo de hacerlo, los Arquitectos suelen actuar de manera unilateral para implementar sus métodos e ideas técnicamente superiores, a veces insensibles y casi siempre poco ortodoxos.
Los Arquitectos se definen por su tendencia a pasar por la vida como si fueran un tablero de ajedrez gigante, con piezas que cambian constantemente en función de la consideración y la inteligencia, siempre evaluando nuevas tácticas, estrategias y planes de contingencia, constantemente dominando con astucia a sus colegas para mantener el control de una situación, mientras maximizan su libertad para moverse.
Arquitectos famosos son: Colin Powell, Michelle Obama, Elon Musk, Christopher Nolan, Arnold Swarchenegger, el filósofo Nietzsche, y personajes como Walter White de Breaking Bad, Petyr Baileys y Tywin Lannister de Juego de Tronos, Gandalf de El señor de los anillos, Katniss Everdeen de Los juegos del Hambre, el profesor Moriarty de Sherlock Holmes y el Gran Gatsby.
2. Lógico (INTP)
Inventores innovadores con una sed insaciable por el conocimiento.
Un lógico es alguien con los rasgos de personalidad introvertidos, intuitivos, de pensamiento y de prospección. Estos pensadores flexibles disfrutan de un enfoque poco convencional en muchos aspectos de la vida. A menudo buscan caminos poco probables, mezclando la voluntad de experimentar con la creatividad personal.
Personalidad “Lógico”
Los que tienen personalidad Lógica se enorgullecen de su inventiva y su creatividad, su perspectiva única y su potente intelecto. Conocidos generalmente como el filósofo, el arquitecto o el profesor soñador, los Lógicos han sido responsables de muchos descubrimientos científicos a lo largo de la historia.
Los Lógicos son conocidos por sus brillantes teorías y su lógica implacable; de hecho, se les considera los tipos de personalidad que tienen más precisión lógica.
Les encantan los patrones y detectar discrepancias entre declaraciones casi podría considerarse una afición; por lo tanto, es una mala idea mentirle a una persona con personalidad lógica.
Las personas que comparten el tipo de personalidad lógica no están interesadas en las actividades prácticas del día a día y de mantenimiento, pero cuando encuentran un entorno en el que su genio creativo y su potencial se pueden expresar, no hay límite para el tiempo y la energía que los Lógicos están dispuestos a emplear en el desarrollo de una solución perspicaz e imparcial.
Puede parecer que van sin rumbo, en un sueño sin fin, pero el proceso de pensamiento de los Lógicos es incesante y las ideas zumban por sus mentes desde que se despiertan. Este pensamiento constante puede tener el efecto de hacer que se vean pensativos y distantes, ya que muchas veces están debatiendo con sus propias mentes, pero realmente los Lógicos son bastante relajados y agradables cuando están con la gente que conocen o que comparten sus intereses.
Cuando los Lógicos están particularmente exaltados, la conversación puede rozar la incoherencia en su intento por explicar la conexión en cadena de conclusiones lógicas que dieron lugar a la formación de su última idea.
Además, es poco probable que los Lógicos entiendan las quejas emocionales y sus amigos no van a encontrar en ellos una base de apoyo emocional. Las personas con el tipo de personalidad lógica prefieren hacer algunas sugerencias lógicas sobre la forma de resolver la cuestión de fondo, una perspectiva que no siempre es bien recibida por sus compañeros más sentimentales.
La única cosa que realmente retiene a los Lógicos es su miedo, inquieto y generalizado, al fracaso. Las personalidades lógicas son tan propensas a volver a evaluar sus propios pensamientos y teorías y preocuparse de que se haya perdido alguna pieza crítica del rompecabezas, que pueden estancarse y perderse en un mundo intangible donde sus pensamientos nunca se aplican realmente. La superación de esta falta de confianza es el mayor desafío al que los Lógicos se tendrán que enfrentar, pero cuando consiguen hacerlo, hacen que la lucha haya merecido la pena.
Lógicos famosos son Bill Gates, científicos como Descartes, Pascal, Newton o Einstein, las actrices Ellen Page y Kristen Stewart y personajes como Aemon Targaryen y Lord Varys de Juego de Tronos, Neo de Matrix, Alexander Mahone de Prison Break, Leslie de Big Bang Theory, Abed Nadir de Community, Bruce Banner de Avengers o Jack Ryan.
3. Comandante (ENTJ)
Líderes audaces, imaginativos y de voluntad fuerte, siempre en busca de un camino, o creando uno.
Un Comandante es alguien con los rasgos de personalidad Extravertido, Intuitivo, Pensativo y Juzgador. Son personas decisivas que aman el impulso y los logros. Reúnen información para construir sus visiones creativas, pero rara vez dudan mucho antes de actuar sobre ellas.
Personalidad “Comandante”
Los Comandantes son líderes natos. Las personas con este tipo de personalidad poseen el don del carisma y la confianza personal, y proyectan su autoridad logrando que todo el mundo se una en la búsqueda de un objetivo común. Pero se caracterizan por un nivel de racionalidad a menudo despiadada; utilizan su energía, determinación e inteligencia para lograr cualquier objetivo que se hayan marcado conseguir.
Si hay algo que los Comandantes desean es un reto, grande o pequeño, ya que creen firmemente que con el tiempo y los recursos suficientes pueden conseguir cualquier meta. Esta cualidad hace que las personas con personalidad de Comandante se conviertan en empresarios brillantes, y que su capacidad de pensar estratégicamente y de mantener un enfoque a largo plazo durante la ejecución de cada paso de sus planes con determinación y precisión, los convierte en líderes empresarios muy importantes.
En la mesa de negociación, ya sea en un entorno corporativo o en la compra de un coche, los Comandantes son dominantes e implacables. Esto no se debe a que sean personas frías o despiadadas de por sí, sino a que los individuos con personalidad de Comandante realmente disfrutan con los desafíos, la batalla del ingenio, la interesante conversación que surge en ese entorno y, si la otra parte no puede continuar, eso no es motivo para que los Comandantes cesen en su empeño de conseguir su objetivo fundamental: la victoria final.
Los individuos con personalidad de Comandante tienen una habilidad especial a la hora de identificar los talentos de los demás, y esto ayuda tanto en sus esfuerzos para formar equipos como en la tarea de evitar que los Comandantes demuestren demasiada arrogancia y condescendencia. Sin embargo, también tienen una habilidad particular en señalar los fracasos de los demás de una manera fría e insensible, y aquí es donde los Comandantes realmente empiezan a tener problemas.
La expresión emocional no es el punto fuerte de ningún tipo de personalidad en el grupo de los Analistas, pero debido a su carácter social, la distancia con la que los Comandantes se separan de sus emociones es especialmente conocida públicamente, y la padecen de forma directa un gran número de personas.
Los Comandantes son realmente poderosos y cultivan la imagen de ser lo más importante del universo, y en muchas ocasiones lo son. Las personas con este tipo de personalidad también tienen que recordar que su prestigio no proviene únicamente de sus propias acciones sino del trabajo del equipo que les sostiene, y que es importante reconocer las contribuciones, talentos y necesidades, especialmente desde una perspectiva emocional, de sus redes de apoyo.
Comandantes famosos son Steve Jobs, Margaret Thatcher, Malcolm X, Gordon Ramsay, Harrison Ford, Goopy Wahlberg, Jim Carrey y personajes como Tony Soprano, David Palmer de 24, Mary Talbot de Downton Abbey, Frank Underwood y Jacqueline Sharp de House of Cards, Miranda de El diablo viste de Prada, Milady de los Tres Mosqueteros o el Doctor Strange.
4. Innovador (ENTP)
Pensadores inteligentes y curiosos que no pueden resistir un reto intelectual.
Un Innovador (debater) es una persona con los rasgos de personalidad extravertidos, intuitivos, de pensamiento y de prospección. Tienden a ser audaces y creativos, deconstruyendo y reconstruyendo ideas con gran agilidad mental. Persiguen sus objetivos vigorosamente a pesar de cualquier resistencia que puedan encontrar.
Personalidad “Innovador”
El individuo con personalidad de Innovador es el “abogado del diablo”, que destaca en el proceso de deshilachar los argumentos y creencias y dejar los jirones a la deriva en el viento para que todos vean.
A diferencia de otras personalidades más decididas, los Innovadores no hacen esto porque estén tratando de lograr algún propósito más profundo o alguna meta estratégica sino por la sencilla razón de que es divertido. Nadie ama el proceso de combate mental más que los Innovadores, ya que les da la oportunidad de ejercer su rápido ingenio sin esfuerzo, su amplia base de conocimientos acumulados y su capacidad para conectar ideas dispares para demostrar sus puntos.
Hacer de abogado del diablo ayuda a las personas con el tipo de personalidad de Innovador, no solo a desarrollar una mejor idea del razonamiento de los demás sino una mejor comprensión de las ideas opuestas, ya que los Innovadores son los que las discuten.
Experimentando un cierto placer en hacerse las víctimas, los Innovadores disfrutan del ejercicio mental de cuestionar el modo predominante de pensamiento, lo que les hace insustituibles para revisar los sistemas existentes o para sacudir las cosas y empujarlas hacia nuevas e ingeniosas direcciones.
Sin embargo, serán desastrosos a la hora de gestionar los aspectos prácticos del día a día para implementar realmente sus sugerencias. A los individuos con personalidad de Innovador les encanta la lluvia de ideas y pensar en grande, pero tratarán de evitar a toda costa verse inmersos en el trabajo duro y tedioso.
Esto se complica aún más por la honestidad inquebrantable del Innovador, ya que esta persona no se anda con rodeos y no se preocupa por tratar de ser sensible o compasivo. Los individuos con personalidades similares se llevan bastante bien con los Innovadores, pero las personalidades más sensibles y la sociedad en general suelen ser reacios a los conflictos y prefieren los sentimientos, la comodidad e incluso las mentiras piadosas a las verdades hirientes y la dura racionalidad.
Esto frustra a los Innovadores, porque ven cómo su diversión pendenciera les cierra muchas puertas, muchas veces sin darse cuenta, al traspasar los umbrales de los demás cuestionando sus creencias y dejando de lado sus sentimientos.
Haciendo tan bien de abogado del diablo, las personas con este tipo de personalidad pueden darse cuenta de que el más complejo y gratificante desafío intelectual es entender una perspectiva más sentimental, y argumentar la consideración y el compromiso junto con la lógica y el progreso.
Algunos Innovadores famosos son Thomas Edison, Mark Twain, Sarah Silverman, Céline Dion, Tom Hanks, Sacha Baron Cohen y personajes como el Jack Sparrow de Piratas del Caribe, Tyrion Lannister de Juego de Tronos, Joker, Jim Halpert de The Office, DR. Emmet de Regreso al Futuro o Mark Watney de The Martians.
Hoy hemos visto los cuatro primeros tipos de personalidad Myers-Briggs: los analistas. En los siguientes podcast continuamos viendo los restantes. Si os ha sido útil, agradecería comentarios y valoraciones en Itunes, Ivoox, Youtube o Spotify. O que compartáis este podcast por redes sociales. Y por supuesto agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el podcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.