Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS
Hoy voy a hablar de cómo se crea un guion de largometraje, desde la idea y la investigación hasta el tratamiento y el guion. Y voy a hacerlo con el ejemplo de un guion propio, La Siesta del elefante, escrito junto a Andrea Treszczan. Y además de contaros el viaje del guion, voy a dejar el tratamiento para que podáis leerlo.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics… 54 cursos a día de hoy y cada semana salen tres clases nuevas.
Hoy continuamos el curso Finales de Historias con el que vamos a ver cómo encontrar el final ideal para nuestra historia. En clase de hoy vamos a ver qué son los falsos finales y cómo podemos escribirlos.
Y hablando de finales, ya queda menos para que termine el II Concurso Internacional de Guion de Cortometraje de Guiones y guionistas. Queda tan solo un mes para que enviéis vuestros guiones. No lo dejéis para el final. De momento he recibido guiones de España, Argentina, Puerto Rico, Chile, Uruguay, Venezuela y Ecuador.
Y por cierto el otro día Juan, un oyente, me avisó de que el podcast 110 que dedicaba al origen de las series televisivas no se escuchaba. Tenía mal el enlace, por lo que ya podéis escucharlo.
El viaje del tratamiento y guion de La Siesta del Elefante
En el podcast relato el viaje de creación del tratamiento y guion a través de 8 etapas:
- ¿Por qué escribirlo? Explico la razón personal por la que Andrea y yo decidimos escribir el guion de largometraje.
- La idea. Hablo de cómo iniciamos la búsqueda de una idea que uniera los mundos uruguayo y español y cómo la encontramos.
- La investigación. El guion tuvo dos fuentes principales de investigación: por un lado la entrevista personal a lo largo de varios encuentros con la persona en que nos inspiramos para el guion; y por otro la investigación de campo en Uruguay por los lugares donde transcurre parte de la historia.
- El tratamiento. Previo a la escritura del guion se realizó un tratamiento muy pormenorizado durante tres meses.
- El guion. La primera versión del guion se realizó a cuatro manos a lo largo de un mes en una cabaña en la playa… sin internet.
- La búsqueda de director. Una vez terminado el guion buscamos director asaltando a la salida de un cine a Gonzalo Arijón y entregándole un ejemplar.
- La reescritura con el director. A Gonzalo le gustó el proyecto y comenzamos una reescritura con sus opiniones.
- Nuevo tratamiento de La siesta del elefante. Con el criterio de Gonzalo hicimos un nuevo tratamiento de la historia.
Podéis descargar el tratamiento de La siesta del elefante.
Y así terminamos este podcast un poco especial en el que os he contado el viaje de una historia desde el tratamiento y guion hasta la búsqueda de director. Si os ha sido útil, agradecería comentarios y valoraciones en Itunes, Ivoox, Youtube o Spotify. O que compartáis este podcast por redes sociales. Y por supuesto agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el podcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.