Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS
¿Cómo estructurar nuestro guion para no perdernos? ¿Qué preguntas debemos hacernos sobre nuestros personajes? Hoy conversamos con el chileno José Tomás Videla para hablar del método HartChart creado por el mítico guionista James Hart.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics… 64 cursos a día de hoy y cada semana salen tres clases nuevas.
Hoy continuamos con el curso de Desarrollo de Personajes Avanzado, en el que vemos técnicas para crear a nuestros personajes y hacerlos más vistosos y efectivos. En la novena clase vamos a ver qué es el arco de un personaje y cómo puede cambiar a lo largo de una historia.
El método HartChart para la creación de guiones
Hoy estamos con José Tomás Videla, un guionista y director chileno, para hablar del método HartChart. José nos explica cómo conoció al legendario guionista norteamericano James V. Hart, autor de los guiones de Bram Stoker´s Drácula, Contacto y Hook, y su método.
También nos cuenta que El HartChart Training es un curso online orientado a enseñar el método HartChart para la creación de guiones cinematográficos y de series de televisión.
El método consiste en una serie de 10 preguntas esenciales (Core y Bonus Questions), momentos cruciales (Signposts) y una herramienta de mapeo de historias (HartChart app) son los elementos clave que permiten construir narrativas impulsadas por los personajes en una estructura sólida.
Si te interesa conocer cómo acceder al curso puedes acceder al método en su web
https://www.hartcharttraining.com/
Y así terminamos el podcast de hoy en el que hemos conocido el método HartChart para la creación de guiones. Si os ha sido útil, agradecería comentarios y valoraciones en Itunes, Ivoox, Youtube o Spotify. O que compartáis este podcast por redes sociales. Y por supuesto agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el podcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.