Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS
Hoy volvemos a vuestras preguntas y contestamos una sobre el derecho a la intimidad en un guion y sobre los derechos de autor de los concursos entre otras. Ya sabéis que podéis enviarme vuestras dudas a través de la web y de las redes sociales: Instagram, Facebook, Youtube…
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics… 68 cursos a día de hoy y cada semana salen tres clases nuevas.
Hoy continuamos con el curso de Análisis de capítulo piloto de series. En cada una de las clases analizamos el piloto de una serie famosa como Stranger Things, Gambito de Dama, Lost, La casa de Papel o Lupin. Hoy le toca el turno al análisis del capítulo piloto de Breaking Bad.
Preguntas sobre el derecho a la intimidad en un guion
- Mar (web)
Hola David Esteban. Estoy haciendo el curso de concursos, y tengo una duda al respecto. He oído que los concursos no generan derechos de autor para los guionistas, ¿es cierto? pero será hacer las tarjetas o guion de cada programa, pero si vendes un concurso y este se hace popular o viral, y se vende a otros países o plataformas o cadenas, eso tiene que tener los derechos para el guionista que creó la idea, y el guion del concurso ¿No?, o cómo funciona el tema de derechos de autor.
También me gustaría sugerir el curso de preguntas o pruebas para un concurso, puesto que tengo uno en mente, y algún ejemplo más de cómo se plasma en un guion, aunque no sea unificado el criterio, las pruebas, retos, ya que no me ha quedado muy claro, etc., y a modo de sugerencia también un curso de reality show a fondo. Gracias. Un saludo. Mar
- Diego (Linkedin)
Buenas tardes, David ¿Podrías contarnos en un vídeo las posibles plataformas donde presentar sinopsis o partes fragmentadas de guion?
Me refería a plataformas tech que no sean ott ni estén necesariamente dentro de la industria del cine y TV, como por ejemplo, The Filmmarket Hub… ¿Por casualidad te suena alguna otra?
En español Filmarket es la única que conozco. Hice una entrevista a la fundadora de Filmarket en el podcast.
En inglés hay varias,Sitios como Virtual Pitch Fest y InkTip presentan su presentación escrita directamente a los productores. Otros sitios como Stage 32 Happy Writers y Roadmap Writers te permiten reunirte personalmente a través de Skype o Zoom.
¿Podría ocurrir, en tu opinión, que los laboratorios o residencias de guion, como el de Islabentura, RTVE, The Screen de la ECAM o la SGAE, permitieran subir parte de los guiones a una aplicación web?
- Raúl (web)
Hola David, muchas gracias por tus podcast, la verdad, me ayudan un guevo. Tengo un proyecto de serie entre manos y cuando tenga la biblia terminada te contrataré una mentoría seguro. Ahí va mi duda: Estoy escribiendo una historia sobre un personaje famoso. ¿Puedo o no? ¿Hasta dónde puedo inventar? ¿Qué tengo que hacer para que después no haya problemas? Muchas gracias, bro. Nos vemos.
Lo veremos en el curso de Contrato de guion que ya ha comenzado.
Y así terminamos el podcast de hoy en el que hemos hablado sobre el derecho a la intimidad en un guion y sobre los derechos de autor de los concursos entre otras cosas. Si os ha sido útil, agradecería comentarios y valoraciones en Itunes, Ivoox, Youtube o Spotify. O que compartáis este podcast por redes sociales. Y por supuesto agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el podcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.