Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS
A la hora de vender nuestros proyectos siempre viene bien ver cómo lo hacen otros. Sobre todo si hacen series tan maravillosas como Fargo. Hoy vamos a ver la biblia de la serie Fargo con la que vendieron el proyecto y analizar sus puntos más importantes. Puestos a aprender, que sea de los mejores.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics… 68 cursos a día de hoy y cada semana salen tres clases nuevas.
Y continuamos con las incorporaciones en la nueva comunidad de guionistas para los suscriptores. Ya han comenzado las primeras interacciones con alguna idea de serie propuesta y su feedback y con alguna búsqueda de coguionista. Y también hemos hablado de un interesante concurso con cinco premios de 6.000 €. Esto va a ser muy grande. Los suscriptores a los que no les haya llegado la invitación todavía tranquilos, que vamos poco a poco.
Hoy continuamos el Curso de Guion Teatral, en el que analizamos las características particulares de la escritura de obras de teatro. En la clase de hoy abordamos el concepto del conflicto en la escritura teatral. Reflexionamos sobre el conflicto desde su entendimiento en el relato de una obra teatral; y nos detenemos también a pensar sobre el conflicto desde la lógica de un personaje: conflicto exterior, conflicto con el medio y conflicto interno.
Y el sábado continuamos con el curso de Contratos de Guion: En la clase vemos en qué consisten los derechos individuales. Es decir, ¿podemos usar la imagen o hechos de la vida de alguien? ¿Dónde acaba el derecho de expresión y creación y empiezan los derechos a la intimidad e imagen propia? Muy útil, ya veréis.
La biblia de la serie Fargo
¿Biblia o dosier de venta? Es más un dosier de venta que una biblia, porque no ahonda mucho en los personajes o la historia. El autor del documento, el creador y guionista de la serie Noah Hawley, en la portada lo define como “Series Document”. Lo importante es que tiene lo suficiente para vender la serie.
Puedes ver la biblia de Fargo aquí.
Lo primero: el high concept
Lo primero a la hora de vender un proyecto es dejar claro cuál es su punto fuerte de venta, el high concept. En Fargo lo tuvieron claro, adaptan el tono, los temas y la forma de Fargo, la exitosa película de los hermanos Coen.
En el documento lo explican como si fuera una definición de diccionario (página 2):
Far-go (fär gº )
Ciudad del este de Dakota del Norte situada en el río Rojo, al este de Bismarck. Fundada con la llegada del ferrocarril en 1871, es la mayor ciudad del estado. Población: 90.100 habitantes.
Una historia única de crimen real, en parte tragedia y en parte farsa, en la que gente sencilla y de buen corazón se enfrenta a algo monstruoso.
Cuenta de qué va tu historia. Qué pasa pero también el tema.
Cuéntanos cuál es la historia principal, es decir quiénes son los protagonistas y cuáles son sus conflictos. Pero también dinos cuál es el tema, de qué estás hablando en el fondo.
Veamos la sección de “historia” de la biblia de la serie Fargo (página 3)
ESTA ES LA HISTORIA
de un CRIMINAL que conoce a un vendedor de seguros sin carácter y acepta matar a su matón, sobre todo porque quiere ver hasta dónde puede empujar el vendedor de seguros antes de que se quiebre.
ES LA HISTORIA de un VENDEDOR DE SEGUROS que pide al Criminal que mate a su matón, luego golpea a su propia esposa hasta la muerte, y miente, y engaña y roba para salirse con la suya.
ES LA HISTORIA de una joven policía que trata de averiguar quién mató a la esposa del vendedor de seguros, disparó al jefe de policía, apuñaló a un jefe de camiones local e investiga quién es exactamente el tipo desnudo muerto en el bosque.
ES LA HISTORIA de un PATRULLA DEL ESTADO viudo que deja escapar al criminal, y que se siente obligado a seguirle la pista.
ES LA HISTORIA del REY DEL SUPERMERCADO de Minnesota, un hombre con un secreto, que contrata al Criminal para que descubra quién le está chantajeando. Solo para darse cuenta de que eso puede haber sido un error.
ES LA HISTORIA de un SINDICATO DE CRIMEN en Fargo, Dakota del Norte, que envía a DOS HOMBRES – un asesino sordo como una piedra, y su intérprete de lenguaje de signos – a Minnesota para averiguar quién mató al jefe de los camioneros. Los dos hombres encuentran primero al vendedor de seguros y luego al criminal, con resultados espeluznantes.
ES UNA HISTORIA SOBRE LAS CONSECUENCIAS, sobre lo que ocurre cuando un hombre civilizado se pone el traje de faena y se adentra en la naturaleza. Y cómo el desierto que trae infecta a él y al mundo que le rodea.
ES LA HISTORIA de un LUGAR, donde la sedada inocencia de la vida americana sin complicaciones choca con la frontera sin ley. Comida de centro comercial y tundra congelada. Partidos de hockey infantil sobre hielo fino.
ES LA HISTORIA de las personas que anhelamos ser (sencillas, amables, vecinas) frente a las personas que más tememos (endurecidos, viciosos, insensibles).
Sí, tenemos problemas, en otras palabras. Pero mira quién los resuelve.
No hace falta contar grandes descripciones y biografías de los personajes.
En un documento de venta es importante ser sincrético. Poner mucho en poco. Por eso son innecesarias las biografías y grandes desarrollos de personajes. Sí importa entender el rol de cada uno en la historia.
Veamos cómo anotan en el documento lo relativo a los personajes (página 4):
PERSONAJES
Nota: Cada temporada de la serie pretende ser una historia autónoma de «crimen real» del Universo Fargo. Algunos personajes pueden pasar a las siguientes temporadas, pero no necesariamente como el punto central de la nueva historia.
LORNE MALVO – Anarquista
LESTER NYGAARD – Un apacible vendedor de seguros.
MOLLY SOLVERSON – Una detective de la policía de Saint Cloud, MN.
GUS GRIMLY – Un patrullero estatal destinado en Duluth, MN.
STAVROS MILOS – El rey de las tiendas de comestibles de Minnesota.
WRENCH y MR. NUMBERS – El asesino a sueldo de Fargo y su intérprete de lenguaje de signos.
LOU SOLVERSON – El padre de Molly
MICKEY Y MOE HESS (15) Hijos gemelos de Sam Hess.
RUNDLE – El corredor del crimen
BILL OLSEN – Jefe de policía interino de Saint Cloud
Una serie en continuidad necesita de una estructura clara.
Fargo es una serie compleja que se centra en tres lugares diferentes con personajes en cada uno de ellos que se interconectarán a lo largo de los capítulos. Necesita una estrategia para ser contada y en el dosier de venta nos explican cuál es la suya. Incluso añaden un dibujo de un triángulo:
LA PRIMERA TEMPORADA ES UN TRIÁNGULO
En el que seguimos la ola de crímenes de Lorne Malvo desde el punto 1 al punto 2 al punto 3, y luego de vuelta al Punto 1.
O espera. Tal vez la primera temporada es un círculo. En que Malvo cierra el círculo. Y aún así su historia tiene tres puntos principales, así que eso lo hace un triángulo, ¿verdad? ¿Pero qué tipo de triángulo? ¿Equilátero? ¿Isósceles? ¿Importa? ¿Hay diferentes tipos de círculos? Está claro que la geometría no es mi fuerte. Todo lo que recuerdo de mi profesora de geometría del instituto es que tenía cara de rana y que solía venir a clase borracha. Así que digamos que la temporada uno es un triángulo y pasemos a otras cuestiones menos relacionadas con la forma.
No sirve con mostrar el punto de partida. Hay que ver la evolución.
Todos conocemos series con una premisa muy fuerte que no pudieron mantener a lo largo de la temporada. Tenemos que mostrar que nuestra propuesta tiene desarrollo.
En la biblia de la serie Fargo apuntan la evolución de los cuatro personajes protagonistas y sus tramas. Vamos a ver el arco de transformación de uno de ellos:
LOS ARCOS
LORNE MALVO
Imagínese esto: usted y su mujer van a una fiesta. Hay un hombre allí que nunca has visto antes. Es encantador. Cuenta grandes historias. Cuando hablas con él te encuentras diciéndole cosas que no le dirías a tu amigo más cercano. Al igual que su esposa. Pero en el camino a casa tú y tu mujer tenéis una gran pelea. De hecho, después de la fiesta hay tres divorcios, una violación y un suicidio.
Aquí hay una palabra. Instigador. Aquí hay otra. Anarquista. Si Malvo fuera un hombre religioso, él adoraría a Loki, el dios de las travesuras. Es lo opuesto a un sociópata melancólico, un hombre capaz de un gran encanto. Malvo es lo que se podría llamar un criminal independiente, un hombre que se contrata cuando se quiere hacer algo que no es exactamente legal. Tiene un agente, el Sr. Rundle (a quien conocemos en el piloto), un corredor que recibe pedidos – averiguar quién me robó a mí, asesinar a mi socio de negocios, etc – y envía a Malvo por todo el país.
Malvo es un coleccionista, no de cosas, sino de momentos – momentos en los que la gente con otra ética, personas morales son empujadas a hacer cosas inmorales. Malvo persigue estos momentos. Él los fabrica. Son más importantes para él que el sexo, el amor o el dinero. Lo que, como vemos en el piloto, significa que básicamente, le gusta mucho joder a la gent
Y si eres un hombre al que le gusta llevar a los demás al límite, entonces Minnesota es un buen lugar para estar. Porque las sociedades educadas como esta – sociedades donde la gente reprimen los malos sentimientos, donde los entierran bajo una dulce gelatina roja de la Minnesota agradable- son también las más violentas. Ponga suficiente presión en un hombre como Lester, como hemos visto, y va a estallar.
Después de los eventos del piloto y su encuentro con el patrullero GUS GRIMLY, Malvo llega al el hermoso centro de Duluth. Abandona el coche de Lester y se presenta a trabajar. El trabajo, en este caso, es una tarea independiente: averiguar quién está chantajeando a STAVROS MILOS, el Rey de los Supermercados de Minnesota. La nota de chantaje dice: «Sé del dinero». ¿Pero sabe qué? ¿Y quién lo sabe? Está claro que hay un gran secreto, pero Stavros no
Así que Malvo empieza a indagar. ¿Es el chantajista el jefe de seguridad de Stavros, el antiguo matón de hockey WALLY SEMENCHKO? ¿Es el sencillo hijo de Stavros, DMITRI, o su amargada ex esposa, HELENA? No es hasta que Malvo encuentra al chantajista de Stavros (alerta de spoiler: el entrenador de Curves de Helena, DON CHUMPH, un bufón bronceado con spray naranja) que nos damos cuenta de su verdadera agenda.
Porque en lugar de poner fin al plan, Malvo se hace cargo del chantaje. ¿Por qué aceptar una pequeña cuota, cuando puedes tener todo el bote? Además, Stavros es rico, y los hombres ricos tienen secretos, y los hombres con secretos son vulnerables. Y Malvo, como sabemos, se nutre de la vulnerabilidad de los demás. ¿Hasta dónde puede presionarlo Malvo? ¿Hasta dónde puede empujar a Chumph?
Pero Malvo tiene un problema (dos problemas, en realidad, pero llegaremos al segundo en un minuto). Y su problema es Gus Grimly, el patrullero de Duluth que lo detuvo.
Porque Gus se da cuenta de que cometió un error al dejar ir a Malvo. Se convierte en una mosca, un mosquito, zumbando alrededor, amenazando con arruinar todo lo que Malvo está tratando de lograr.
Y luego está el segundo problema de Malvo. Las acciones que tomó con Lester están a punto de alcanzarlo. Porque Lester ha dicho a los asesinos a sueldo que fue Malvo, no él, quien mató a Hess. Y justo cuando Malvo está a punto de recoger el dinero del chantaje, es emboscado por el Sr. Wrench y el Sr. Numbers. Es la primera vez que vemos a Malvo en desventaja, y apenas escapa con vida.
Malvo abandona su plan de chantaje – porque el dinero nunca ha sido su principal motivación y va tras los hombres que enviaron a Wrench y Numbers. Y entonces, cuando se entera de que fue Lester quien dio a los hombres su nombre, Malvo vuelve a St. para vengarse. Sin embargo, no se da cuenta de que el Lester que conoció ya no existe. En su lugar hay un hombre muy diferente, un hombre capaz de todo.
Y por último, el tono
En el dosier de venta dedican la última página a mostrar el tono de la serie. ¿Cómo mostrar el tono de la película original que reproducirán en la serie? Los autores lo hacen de una forma muy original y efectiva.
¿QUIÉN O QUÉ ES NUESTRO MIKE YANAGITA?
Fargo, la película, es una historia de crimen real que no es cierta. O, lo que es lo mismo, en algún momento, un hombre puede haber pagado a otros hombres para secuestrar a su esposa, pero Fargo no es consecuencia de ese crimen. Y, sin embargo, los acontecimientos y personajes de la película -aunque en su mayoría son inventados, se presentan como reales, de manera que la verdad es más extraña que la ficción.
Porque, como sabemos, la vida real no se desarrolla siguiendo líneas argumentales convenientemente lineales. Está llena de callejones sin salida y de sinsentidos aleatorios. Para hacer que los eventos de la película se sientan, los Coen han añadido elementos narrativos que se desvían de la historia central. El mayor de ellos es Mike Yanagita.
En la película, Marge está durmiendo cuando suena el teléfono. La persona que llama es Mike Yanagita, un viejo conocido del instituto. Ella tarda en darse cuenta. Más tarde, accede a quedar con él para comer en las Ciudades Gemelas. Allí, él le dice que se casó con otra compañera de clase pero que ella murió. Mike Yanagita se derrumba y trata de sentarse junto a ella. Me siento tan solo, dice.
Más tarde, Marge habla por teléfono con una vieja amiga. Cuando menciona a Mike y la tragedia que ha sufrido, la amiga le dice a Marge que no es cierto. La mujer en cuestión está muy viva, y no solo no se casó con Mike, sino que pidió una orden de alejamiento contra él. Toda la historia tiene una calidad que no se puede inventar. Por eso, cuando se añade a una historia de crimen real, hace que los elementos del crimen parezcan más verdaderos.
Así que la cuestión que nos planteamos al trasladar la película a la serie es ¿quién o qué es nuestro Mike Yanagita? Y como la temporada se desarrolla en 13 episodios y sigue a múltiples personajes, mi instinto es que, en lugar de crear un único desvío narrativo, debemos repartir personajes y momentos de la «vida real» a lo largo de la historia de forma inesperada.
Como el hombre desnudo en el maletero o los vecinos judíos de Gus Grimly, o el cartel de Be the One o el grupo de Niños Perdidos sudaneses que se mudaron a Saint Cloud cinco años antes y que aparecen en nuestra historia de vez en cuando, etc.
Los accidentes ocurren en el universo Fargo. El azar está siempre presente. El objetivo no es crear un sinsentido. Es mostrar que el significado en el universo está abierto a interpretación. Como se le dice a Larry Gopnik en A Serious Man cuando trata de dar sentido a el extraño giro de los acontecimientos en que se ha convertido su vida:
Acepta el misterio.
Y con estas reflexiones sobre la biblia de la serie Fargo terminamos el podcast de hoy. Si os ha sido útil, agradecería comentarios y valoraciones en Itunes, Ivoox, Youtube o Spotify. O que compartáis este podcast por redes sociales. Y por supuesto agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el podcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.