Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS
Hoy volvemos a hacer un análisis del Viaje del Héroe tomando como modelo la serie de HBO de la que todo el mundo habla: Mare of Easttown. Veremos si su potente protagonista, Mare Sheehan, sigue las doce etapas. Para los que todavía no la habéis visto ahí va el logline que ofrece HBO de la serie: “Una detective de un pequeño pueblo de Pensilvania investiga un asesinato mientras intenta evitar que su vida se derrumbe”.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics… 70 cursos a día de hoy y cada semana salen tres clases nuevas.
Y hoy continuamos con el curso de Curso de Script Doctor. Un curso en el que vemos en qué consiste el trabajo del analista de guion, las diferentes formas de ejercerlo y lo que debemos hacer en cada una de ellas. En la clase de hoy vamos a continuar viendo los problemas en un guion más comunes que podemos encontrar en un análisis.
Y la suscripción también te da acceso a la comunidad de guionistas que hemos creado en un servidor privado de Discord. Un lugar donde relacionarnos entre guionistas para crecer juntos. De hecho, hay varios que ya se están organizando para quedar y practicar la escritura de guiones en grupo.
El próximo sábado hemos quedado también para seguir desarrollando una serie en directo. Será a las 17:00 de España, que son las 12:00 en Argentina y Uruguay, las 11 en Chile o las 10:00 en México y Colombia. Estaremos en el servidor de Discord de Guiones y guionistas en la Writers´room que lleva por nombre Aula-taller.
El viaje del héroe en Mare of Easttown
Mare of Easttown es una miniserie de HBO de drama y misterio creada por Brad Ingelsby y estrenada el 18 de abril de 2021. Se emitió a lo largo de siete semanas con un estreno semanal. La serie explora el lado oscuro de una comunidad muy unida y analiza cómo la familia y las tragedias del pasado pueden definir el presente.
En el podcast voy a hablar de contenido, por lo que va a haber muchos spoilers. Si ya has visto la serie sigue escuchando. Si no has visto la serie tienes dos opciones:
Si vas a ver la serie te aconsejo interrumpir el podcast aquí. Ver la serie completa. Y después escuchar el podcast.
Si no vas a ver la serie te aconsejo que por lo menos veas el trailer para hacerte una idea de cómo es el universo del pueblo y los personajes. Y después escuches el podcast. Son dos minutos. Y después escucha el podcast para ver cómo se articula el Viaje del héroe.
Sinopsis
Una joven es asesinada en un pequeño pueblo de Pensilvania. Se asigna el caso a la sargento detective Mare Sheehan, una investigadora de crímenes altamente cualificada. Ha pasado toda su vida en Easttown y conoce a todo el mundo. Sin embargo, su vida es oscura y problemática, debido en gran parte a la reciente muerte de su hijo.
La heroína: Mare Sheehan
Lo primero, como siempre, determinar quién es es el héroe, en este caso la heroína: Mare Sheehan, una detective por tradición familiar, ya que su padre era también detective. Está en un momento complicado de su vida. A nivel personal se ha separado hace pocos años y su exmarido se ha ido a vivir en la casa de al lado y se va a casar de nuevo. A nivel profesional vive con un caso no resuelto desde hace un año, la desaparición de la hija de una amiga. Y también tiene un duelo personal que le atormenta, el suicidio de su hijo dos años atrás.
A lo largo del relato va a tener un objetivo claro, resolver el crimen de una joven. Y una necesidad, superar el suicidio de su hijo.
Mare of Easttown es una serie que nos habla de las relaciones entre padres y madres con sus hijos. Todas las tramas contienen esta componente, con hijas desaparecidas e hijos muertos o culpables, y padres destrozados por la culpa o las consecuencias de los actos de sus hijos.
Etapas del viaje del héroe
Mundo ordinario.
El mundo ordinario es el mundo normal del héroe antes de que la historia comience.
Comenzamos viendo cómo es la vida de Mare como comisaria de un pueblo pequeño. Está separada, con el exmarido viviendo en la casa al lado. Y tiene la carga de un caso sin resolver: la desaparición de una joven, hija de una amiga, un año atrás. También tiene un dolor que todavía no sabemos qué es, pero descubriremos que su hijo se suicidó.
Llamada a la aventura.
Al héroe se le presenta un problema, desafío o aventura. La llamada de la aventura establece las reglas del juego, plantea la contienda y define el objetivo del héroe. Este paso coincide con lo que otros teóricos del guion denominan como el detonante o el incidente desencadenante.
Mare recibe una llamada con un nuevo caso. Ha aparecido muerta una joven de la localidad. Su reto en este viaje será descubrir quién es el culpable del asesinato.
Rechazo de la llamada.
El héroe rechaza el desafío o aventura, principalmente por miedo al cambio.
El rechazo en Mare of Easttown no viene por parte de la protagonista, sino de su jefe. Sabe que Mare no está preparada para afrontar sola la investigación por su situación personal y pide ayuda a sus superiores, que le envían a un detective que resolvió un caso parecido para que la ayude.
El objetivo del rechazo a la llamada es mostrar la dificultad del reto. Mare no rechaza el caso, al fin y al cabo es su trabajo. Su jefe sabe que no ha superado el duelo de su hijo y que necesitará un apoyo. A quien sí rechaza Mare al principio es al agente al que le envían de ayuda.
Encuentro con el mentor.
Un mentor lo hace aceptar la llamada y lo entrena para su aventura. Es aquella etapa en la que el héroe obtiene provisiones, conocimientos y la confianza necesaria para vencer sus miedos y adentrarse en la aventura.
El mentor es su jefe policial, que insiste en que necesita ayuda para superar el duelo de su hijo. Primero se la otorga pidiendo un compañero para la investigación. Más tarde, cuando Mare comete un delito por miedo a perder la custodia de su nieto, la obliga a tomarse una baja de la policía y acudir a una psicóloga para superar su trauma.
La psicóloga, dentro de la actividad de su profesión, también ejerce de mentora ayudándola a superar la muerte de su hijo.
Cruce del primer umbral.
El héroe abandona el mundo ordinario para entrar en el mundo especial o mágico.
Cuando Mare llega al lugar del crimen y comienza la investigación cruza el umbral del caso. Un caso que la va a llevar a bucear en la parte más siniestra del pueblo y las relaciones de sus vecinos y amigos. El mundo especial es el mundo de secretos ocultos de la comunidad que ha generado el asesinato. ¿Quién lo ha hecho? ¿Por qué?
Pruebas, aliados y enemigos.
El héroe se enfrenta a pruebas, encuentra aliados y confronta enemigos, de forma que aprende las reglas del mundo especial. Le permite evolucionar emocional y espiritualmente y ser iniciado, en sabiduría, en valor, en la luz y en el bien.
Una vez ya está en el mundo especial, Mare comienza los interrogatorios a los sospechosos. Comienza por el más obvio, la expareja de la víctima y padre de su hijo. Pero poco a poco se van sumando sospechosos: un párroco que fue la última persona en hablar con ella por teléfono o el exmarido de Mare, que conocía a la víctima.
En este viaje el detective externo, que al principio toma como un enemigo, acaba convirtiéndose en un aliado en la investigación.
Acercamiento a la guarida del enemigo.
El héroe tiene éxitos durante las pruebas y se acerca a la “cueva más profunda”.
La desesperación por perder la custodia de su nieto hace a Mare cometer una irregularidad que desemboca en su salida del caso y cese como comisaria. Pero ella está obsesionada y sigue investigando el asesinato con la ayuda del detective externo. Relaciona este caso con los otros de desaparición de chicas jóvenes consiguiendo nuevas pistas.
Prueba difícil o traumática.
La crisis más grande de la aventura, de vida o muerte.
Mare y el detective descubren la guarida del secuestrador de las jóvenes. En un enfrentamiento con el criminal, el detective es abatido y Mare recibe un balazo también. El detective muere. Mare consigue matar al secuestrador y liberar a las dos jóvenes presas, entre ellas la hija de su amiga.
Recompensa.
El héroe se ha enfrentado a la muerte, se sobrepone a su miedo y ahora gana una recompensa.
Haber liberado a las dos chicas le da a Mare la popularidad en la comunidad que había perdido. Su amiga le agradece la liberación de su hija y los que la criticaban ahora la alaban.
Camino de vuelta.
El héroe debe volver al mundo ordinario.
Mare ha encontrado al culpable de los raptos de jóvenes, pero ese no es el asesino de la joven que dio inicio a la serie. Tenía coartada cuando se produjo el crimen. Mare se reincorpora a la policía para seguir investigando el crimen.
Después de su paso por el mundo especial Mare ya no es la misma. Es consciente de su problema con el duelo de su hijo y decide volver a la psicóloga aunque ya no la obliguen.
Resurrección del héroe.
Otra prueba donde el héroe se enfrenta a la muerte y debe usar todo lo aprendido.
Mare sigue investigando y deduce que los culpables pueden estar relacionados con otros miembros de la comunidad que estuvieron años atrás relacionados con la víctima. En otro enfrentamiento con pistolas, Mare consigue atrapar al esposo de su mejor amiga, que resulta ser el verdadero padre del hijo de la asesinada. El hombre es juzgado y condenado por el asesinato.
Aunque el caso ya está resuelto y hay un acusado en la cárcel, Mare descubre nuevas pistas e intuiciones que la llevan a descubrir al verdadero asesino: el hijo de su mejor amiga. Mató a la joven accidentalmente y su padre se culpó para protegerlo.
Regreso con el elixir.
El héroe regresa a casa con el elixir y lo usa para ayudar a todos en el mundo ordinario.
El ver el dolor de su amiga al tener a su hijo acusado y el duro viaje que ha tenido con la investigación, han hecho mella en Mare. Se acerca a compartir el dolor de la separación de su hijo con su amiga.
El elixir que adquiere la heroína a lo largo de su viaje son las fuerzas necesarias para afrontar el suicidio de su hijo. Las últimas imágenes de la serie nos muestran a Mare preparada para subir al ático donde su hijo murió.
Y así terminamos el podcast de hoy en el que hemos visto cómo Mare, la protagonista de Mare of Easttown, cumple su propio Viaje del héroe, o de la heroína, más bien. Si os ha sido útil, agradecería comentarios y valoraciones en Itunes, Ivoox, Youtube o Spotify. O que compartáis este podcast por redes sociales. Y por supuesto agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el podcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.