Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS
Hoy volvemos a vuestras preguntas y voy a contestar una pregunta sobre arco de temporada y otra sobre manga japonés, entre otras. Ya sabéis que podéis enviarme vuestras dudas a través de la web y de las redes sociales: Instagram, Facebook, YouTube, TikTok… y ahora los suscritos también por Discord.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Cada vez más productos necesitan un guion, no solo las series y las películas, y tener conocimientos de storytelling nos ayuda a contar historias en vídeos, redes sociales y hasta newsletters. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics… Hay más de 80 cursos a día de hoy y cada semana salen clases nuevas.
Y hoy terminamos con el Curso de iniciación en el Copywriting digital. A lo largo de sus diez clases, hemos visto cómo escribir textos persuasivos que provoquen la respuesta del lector. Los guionistas podemos ampliar nuestro núcleo de trabajo y el copywriting se está convirtiendo en una habilidad necesaria en la comunicación actual. En esta última clase del curso charlamos sobre distintas herramientas que nos pueden ayudar en nuestro trabajo como copywriters.
Preguntas sobre arco de temporada
1. Juan Alberto (web)
Hola David, un gusto saludarte. Me llamo Juan Alberto, me he estado ganando la vida como primero de dirección y con mis creaciones en teatro y estoy en el proceso de intentar ganarme la vida con mis creaciones en el mundo audiovisual tanto de guionista como dirigiendo. Hace un año y poco comencé a escuchar tu primer pódcast hasta que escuché el último (de aquel momento). He estado en agosto dado de alta en la plataforma y volveré cuando calcule que tenga un hueco. Te quería hacer una pregunta, siempre veo en las convocatorias para series de televisión que se pide: sinopsis episódicas cortas y arco de temporada. Nunca sé muy bien que poner en el arco de temporada o qué enfatizar. O mejor dicho, no sé, en la industria, que se pide exactamente en el arco de temporada. Te agradecería si me lo pudieras aclarar. Un abrazo, muchas gracias por todo.
2. Ángel (web)
Hola, buenas tardes, me llamo Ángel, encantado de poder hablar contigo. Tengo una duda con el programa final draft, quiero poder exportar en PDF un archivo que contenga el Summary script. Pero la única manera que he encontrado para poder exportarlo es en CSV. Hasta aquí genial y muy contento con tus explicaciones. El problema es que la información escrita en el Summary script no me sale como tal al exportarlo y abrirlo correctamente en Excel. Es decir que está correctamente en Excel todo ordenado, pero la información importante de cada uno no sale como tal. Gracias por atenderme y perdona las molestias David.
3. Antonio (Facebook)
¡Hola buen día! Tengo un par de dudas. ¡Recientemente, encontré su canal de YouTube y me parece fascinante! Habla de muchos temas relacionados con el guion y son de gran ayuda. Me preguntaba si puede ayudarme con lo siguiente… estoy elaborando un guion para realizarlo en comic estilo japonés (manga) y me gustaría presentarlo a Netflix (algún día) Mi duda aquí es lo siguiente…
¿Debería enfocarme en la forma de escribir el guion? O ¿me enfoco en la realización del cómic? En proyectos de Netflix he visto que mencionan «basado en el manga» Pero ¿literalmente se refiere al comic o al guion en general? Usted sabe mucho relacionado al mundo del entretenimiento, tengo entendido la manera correcta de como presentar dicho proyecto, pero otra duda es si está bien si es presentado a una productora de animación japonesa con conexiones a Netflix. De verdad me he esforzado en indagar todo lo posible sobre Netflix y la manera en que puede ser llevado un proyecto tipo manga he visto muchos hablar de Netflix, pero solo hablan sobre películas o series, pero nada relacionado al manga o anime. En uno de sus videos usted mencionó que si puede llevarse con una productora. Me preguntaba si usted sabe algo, de ser así me ayudaría demasiado y se lo agradecería.
En estos momentos mi proyecto tiene todas las ideas, personajes, el desarrollo, la trama, etc. solo me faltaría ordenar y escribir el guion de manera cronológica y añadir diálogos para que la trama fluya de manera natural y con un ambiente agradable. No ha sido patentado así que no puedo hacerlo público por el temor de que sea robado. Espero que usted me comprenda. Sé que este camino puede ser difícil o muy largo y sé que así como yo hay muchos elaborando su proyecto. Por ende comprendo con exactitud que también puede ser rechazado mi proyecto, pero estoy siendo optimista. Saludos y lamento escribir todo de una manera larga… Intenté resumirlo (creo que ya debería dejar de escribir…) jaja. Un saludo, David.
Así terminamos el pódcast de hoy en el que hemos contestado a vuestras preguntas sobre arco de temporada y manga, entre otras. No sin agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el pódcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.