Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS
Hoy tenemos un pódcast especial porque es el lanzamiento de un nuevo taller que comenzaremos a mediados de mes en el que los asistentes van a escribir un guion de largometraje en tan solo 90 días con mi supervisión.
Ahora os contaré en qué consiste, pero ya os adelanto el eslogan:
«OPERACIÓN VOMIT DRAFT no es un taller para que aprendas a escribir un largometraje… es para que lo escribas».

Todo nace de una encuesta que hice hace cinco meses. En ella preguntaba una cuestión muy simple: ¿Qué te impide terminar tus guiones?
Os cuento las respuestas porque son muy interesantes.
- Un 22´6 % contestó que “La falta de tiempo. Comienzo con ganas pero después me cuesta encontrar tiempo.”
- Un 21% dijo que “La dispersión. Me falta foco, me surgen nuevas ideas que me impiden terminar las viejas.”
- Un 16´1 % opinó que “El bloqueo creativo. Comienzo con una idea pero no sé cómo seguir.”
- Un 11´3 5 contestó que “La inseguridad. Durante la escritura dudo del guion y acabo dejándolo.”
- Un 9´7 % dijo que “La falta de compromiso. Al principio avanzo, pero acabo siempre por dejarlo.”
- Un 9´7 % opinó que “La confusión. Llegado un momento me pierdo con la historia y no sé cómo acabar.”
También le pedí qué podría tener un taller que les ayudase realmente, y me contestaron perlas como estas:
“Muy pautado para que los que nos dispersamos tengamos la obligación de escribir semanalmente”
“Práctico y con seguimiento constante para mantenerme en el camino.”
“Muy práctico, metas cortas y asumibles, hoy una historia, mañana una escena, no sé, el lego, en lo básico, pieza a pieza”
“Con ejercicios de creatividad activa”
“Una hora por semana y con algún material que te puedas quedar (aparte de tener tu propio guion) que sirva de ayuda”
“Práctico. Solo la teoría necesaria. Ir directo a los puntos que necesitamos cubrir sin tratar de llenar el taller de demasiado material que al final no se cubren en su totalidad. Tener menos material pero darle el suficiente tiempo para cubrirlo de forma adecuada.”
“Clases grabadas, asesoría personales en directo.”
“Quien dicte el taller que esté ahí cuando haya una consulta, que no me deje a la deriva, ya me ha pasado.”
“Con retos semanales accesibles, fragmentados en retos diarios para cada semana. Y algún tipo de feedback en algún momento.”
He fusionado todas estas sugerencias para crear:
“Operación Vomit Draft, escribe tu película en 90 días”
Y ahora volvemos al slogan que os dije al principio:
“OPERACIÓN VOMIT DRAFT no es un taller para que aprendas a escribir un largometraje… es para que lo escribas».
Puede que esta frase anterior os parezca contradictoria, pero no lo es.
Por más que los profesores de guion nos empeñemos en grabar cursos enseñando a escribir (yo tengo decenas) o en publicar libros (llevo tres), no se puede enseñar a escribir un largometraje.
Bueno, sí se puede enseñar, pero la única forma real de aprender es escribiéndolo.
Puedes memorizar los manuales de McKee, Truby, Snyder o Field… pero eso no escribirá tu guion. Te ayudará a saber de guion, sí, pero no te convertirá en guionista.
Si has intentado alguna vez escribir una película, sabes de lo que te hablo.
Conoces esa sensación de estar inmerso en 40 páginas, solo para perderte en la historia, dejando que el interés se desvanezca. Tal vez lo dejas de lado, o una nueva idea eclipsa la anterior, relegándola a la carpeta de proyectos inacabados.
Y entonces surgen las excusas.
Te dices que no tienes tiempo para escribir, aunque luego encuentras horas para perder en Instagram o TikTok (sí, esos minutos se acumulan, y puedes verificarlo en la sección de tiempo de uso de tu teléfono).
O la duda te asalta, cuestionándote cómo podrías escribir un guion si no eres un guionista profesional. Aquí es donde el síndrome del impostor entra en escena, como si los profesionales no tuviéramos nuestras propias inseguridades. Pero la diferencia es que, a pesar de ellas, avanzamos.
Y luego está ese castigo autoimpuesto, esa frustración que sientes porque te cuesta comprometerte y nunca terminas lo que te propones.
Si todo esto te suena familiar, no estás solo. Para que no te vuelva a pasar, ha nacido:
OPERACIÓN VOMIT DRAFT ESCRIBE TU PELÍCULA EN 90 DÍAS
Un taller de 12 semanas que se basa en cinco pilares:
- OBJETIVO: Establece un objetivo con fecha de terminación. Los deadlines funcionan. El reto es que tengas tu guion escrito en 12 semanas desde el inicio del curso.
- SISTEMA: Cada semana se muestran VÍDEOS con lo que debes hacer esa semana y contenidos de apoyo. También se entregan PDFs con ejercicios para desarrollar tu historia y personajes.
- EJECUCIÓN: Cada semana debes trabajar en la ejecución del sistema, los ejercicios y la escritura de tu historia en las diferentes etapas. Creamos un ritmo de trabajo constante.
- CONEXIÓN: Cada semana David Esteban Cubero tendrá una conexión con el grupo para resolver dudas y habilitar espacios donde compartir y debatir nuestras ideas.
- GRUPO DE APOYO: Se creará un grupo de apoyo por una App en el que los participantes podrán compartir sus dudas, progresos e historias.
El OBJETIVO del taller es que escribas tu Vomit Draft, es decir, que termines el primer borrador del guion de tu largometraje. Y que a las 12 semanas salgas del taller con tu guion debajo del brazo. Ni más, ni menos.
Por eso, no deberías apuntarte si no tienes tiempo para escribir y tan solo quieres aprender guion. Si no tienes tiempo, mejor cómprate algún libro o manual y lo lees a tu ritmo. Apúntate solo si te comprometes a sacar tu historia adelante y escribir tu película.
El coordinador del taller es David Esteban Cubero, guionista de cine y televisión. Tutor en cientos de guiones de ficción en cursos online y presenciales. Creador del famoso pódcast Guiones y guionistas y la escuela cursosdeguion.com por la que han pasado miles de alumnos.
FECHA INICIO: 15 de septiembre de 2023. Conexión de bienvenida.
DURACIÓN: 3 MESES (12 semanas)
PLAZAS: Solo 30 plazas disponibles por orden de registro.
(Aquí debo comentar que aunque hoy es el lanzamiento oficial, ya hay plazas ocupadas porque ha habido un preventa. Les envié un mail a los que respondieron la encuesta como agradecimiento dándoles la oportunidad de apuntarse y algunos lo han hecho)
LOS SUSCRIPTORES A CURSOSDEGUION.COM TIENEN UN PRECIO ESPECIAL
DIFERENTES FORMAS DE PAGO
Mensual: Tres mensualidades de 120 $.
Unitario: Un pago único de 260 $ (ahorro de 100 $).
Mensual suscriptores: Tres mensualidades de 80 $ (solo suscriptores de cursosdeguion.com).
Los que finalicen el taller dispondrán de un año para poder visionar los vídeos las veces que quieran.
BONUS: Si contratas el servicio antes del 7 de septiembre tienes un BONUS:
“Masterclass Descripción de personajes” + Libro Descripción de personajes (100 pág.)
Puedes apuntarte en este ENLACE.
Preguntas frecuentes
¿A quién va dirigido?
A guionistas y estudiantes de guion que quieran pasar de la idea inicial al guion completo en solo doce semanas. A guionistas que hayan escrito cortos y quieran aventurarse a escribir un largometraje. A guionistas que hayan fracasado en sus intentos de terminar un guion de largometraje y quieran comprometerse. (Atención: hay plazas limitadas).
¿Cuál es la duración del taller y cuándo comienza?
El taller tiene una duración de 12 semanas en total. Comienza el 15 de septiembre del año 2023.
¿Qué podemos encontrar en el taller?
Es un taller teórico-práctico que consta de:
+ 12 Vídeos con el sistema para la escritura + información adicional.
+ 12 PDFs semanales con ejercicios.
+ 12 Sesiones en streaming para preguntas y feedback.
+ Comunidad.
¿Necesito experiencia previa en escritura de guiones?
No es necesario tener experiencia previa. El taller está diseñado para principiantes y guionistas intermedios. Lo más importante es estar dispuesto a trabajar todas las semanas y pasar a la acción.
¿Cuál es el costo del taller?
El costo del taller varía según la modalidad de pago. Dura tres meses. Puedes pagar mensualmente, pero si pagas todo el taller de una vez tendrás un descuento de 100 $. Los suscriptos a la plataforma cursosdeguion.com tienen un precio reducido.
¿Cómo puedo inscribirme en el taller?
Puedes inscribirte en el taller completando el pago en nuestra página web y rellenando el formulario de registro que te llegará.
¿Qué sucede si no puedo asistir a una sesión?
Las sesiones semanales son un streaming en vivo. El vídeo de la grabación quedará adjuntado en la sesión correspondiente junto con el vídeo y el PDF con los ejercicios para que los veas cuando quieras. Los vídeos y demás materiales estarán disponibles durante un año.
Así terminamos el pódcast de hoy en el que hemos lanzado el taller Operación Vomit Draft, escribe tu película en 90 días. No sin agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el pódcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.