Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS
Hoy vamos a ver cómo vender una serie analizando el caso de Parot. Y lo haremos con su creador Luis Murillo Arias que nos va a contar el viaje desde que tuvo la idea hasta que consiguió su venta y la producción de la serie.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics… 74 cursos a día de hoy y cada semana salen clases nuevas
Hoy terminamos con el curso de Cine Experimental. En esta clase vamos a ver una variante del cine experimental conocida como Cine expandido y de instalación. Como veremos en el videotutorial de hoy, un principio meramente técnico como la multipantalla, provoca que el posicionamiento de ciertos artistas fílmicos, se rebelen contra las limitaciones de la sala de cine como espacio de proyección, llevando el cine al exterior.
Y os recuerdo que ya están los cinco Finalistas del III Concurso Internacional de Guion de Cortometraje Guiones y guionistas. Podéis votarlos en el formulario que hay en la página del concurso en la parte inferior de la web. Queda una semana de votaciones.
Los que queráis convertiros en guionistas sabéis que he escrito un libro con muchos recursos para que puedas elaborar tu propio camino. “Ser guionista. Cómo ganarte la vida escribiendo guiones”. Voy a leer una reseña que ha escrito Antonio en Amazon.
“Este libro es uno de esos que hay que tener sí o sí en la biblioteca. La impresionante labor que hace el autor desde su podcast es sencillamente maravillosa y necesaria, y me habría encantado haber tenido algo así hace veinticinco años cuando empecé a estudiar la carrera.”
Muchas gracias a Antonio y a todos los que estáis escribiendo reseñas en Amazon. Me hace mucha ilusión leerlas. Y además me ayudan un montón a llegar con el libro a más gente.
Cómo vender una serie. Caso de estudio: Parot
Hoy visita el podcast el guionista Luis Murillo Arias, uno de los creadores de la serie de Parot. Disponible en España a través de Amazon Prime Video, en Latinoamérica en exclusiva en Paramount+ y que se podrá ver a través de RTVE en abierto en España.
Luis está de felicitaciones porque Parot ha ganado el premio a Mejor Guion en el Festival de Series de Berlín.
Parot es un thriller de 10 episodios ambientado en España en el año 2013. Tras la derogación de la doctrina “Parot” por el Tribunal Europeo de Estrasburgo, decenas de terroristas presos han sido puestos en libertad. Pocos días después, algunos excarcelados empiezan a aparecer asesinados de la misma forma en que lo fueron sus víctimas. Isabel Mora, es una policía íntegra y perseverante que tendrá que asumir la investigación de los asesinatos mientras se enfrenta al intento de venganza por parte de uno de los excarcelados.
Luis nos cuenta cómo se te ocurrió la idea y cómo pasó de ser el proyecto de un guion de largometraje a uno de serie. También nos habla de cómo vender una serie y de las puertas que tocó hasta que consiguió que hicieran caso a su proyecto y de cómo trabajó el equipo de guionistas que desarrolló la serie.
El padre de Luis también es guionista, y nos cuenta qué tal resulta trabajar junto a él en alguno de sus proyectos.
Luis también tiene un blog desde hace 8 años centrado en el mundo del guionista: Creamundi.es
Así terminamos el podcast de hoy. No sin agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el podcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.