Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS
Hoy hablamos del guion de un cortometraje documental gracias a Sergio Catá, que vuelve al podcast para hablarnos de su último proyecto, Moha y Pilar. Una preciosa historia entre un menor guineano que llegó a España a través del Estrecho y una profesora andaluza que decidió acogerlo en su casa cuando cumplió la mayoría de edad.
Si quieres aprender cómo puedes hacer tu propio documental hay un Curso de Guion Documental que puede ayudarte.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics… Hay 80 cursos a día de hoy y cada semana salen clases nuevas.
Y continuamos con el Curso de Antagonistas y villanos. En la clase de hoy veremos los diferentes tipos de villanos no humanos o abstractos. Cuando veáis los ejemplos de grandes películas os quedará muy claro a qué nos referimos con villanos no humanos o abstractos.
A los suscritos a la plataforma, contaros que hemos quedado esta semana en el canal privado de Discord para hablar de guion. Contestaré vuestras dudas y podréis compartir vuestros proyectos con la comunidad para recibir feedback. Será el miércoles a las 18h de España en el canal Aula-taller de la comunidad.
Moha y Pilar, un cortometraje documental esperanzador
Sinopsis: Moha, procedente de Guinea-Conakry, con 15 años arriesgó su vida como miles de personas atravesando el Estrecho. Pilar, que fue su profesora durante sus primeros años en España, decide acogerlo en su casa cuando cumple la mayoría de edad.
- Intérpretes: Mohamed Saliou y Pilar Carmona
- Dirección, Cámara y Montaje: Sergio Catá
- Arte y Producción: Eva Magdalena García
- Música: Coke Riobóo
- Colorista: Ignacio Giménez-Rico
- Diseño gráfico: Montse Urquiza
«La aventura de Pilar y Moha es todo un antídoto contra el discurso de odio de los que quieren demonizar a los más débiles para enfrentarlos con los más pobres de espíritu. Ojalá su fórmula de cuidados sea altamente contagiosa…»
Entrevista sobre Moha y Pilar
A lo largo de la entrevista, Sergio Catá nos cuenta cómo surgió la idea del cortometraje documental, cómo fue el rodaje y el montaje.
También reflexiona sobre cómo el guion surgió en la sala de edición a partir del material grabado previamente. Y de la importancia de la preparación de preguntas para la entrevista que dio cuerpo al proyecto.
Sergio nos explica también las formas en que piensa distribuirlo, que va más allá de enviarlo a festivales.
Si quieres aprender cómo puedes hacer tu propio documental hay un Curso de Guion Documental que puede ayudarte.
Puedes ver el cortometraje documental Moha y Pilar aquí.
Así terminamos el podcast de hoy en el que hemos hablado del cortometraje documental Moha y Pilar. No sin agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el podcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.