Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS
Hoy vamos a conocer algunos Vomit Draft de terror. Es decir, películas de miedo que se escribieron en muy pocos días. Y no son películas desconocidas, me refiero a Scream o La cabaña en el bosque. Veremos cómo hicieron sus autores para escribirlas en tan poco tiempo.
Por cierto, en el reto que comienza el 15 de septiembre vamos a tener 12 semanas. Os recuerdo que podéis participar en “Operación Vomit Draft, escribe tu película en 90 días”. Si quieres escribir una película en tan solo tres meses, es la oportunidad para hacerlo de una forma tutorizada por mí mismo, que estaré todas las semanas para resolver tus dudas. Comienza este viernes con una conexión en directo. Tengo muuuuuchas ganas de que nos veamos las caras. Y a partir de la semana que viene… a escribir.
Os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Cada vez más productos necesitan un guion, no solo las series y las películas, y tener conocimientos de storytelling nos ayuda a contar historias en vídeos, redes sociales y hasta newsletters. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics… Hay más de 90 cursos a día de hoy y cada semana salen clases nuevas.
Hoy continuamos con el Curso de Recursos Narrativos. Analizamos recursos como el cliffhanger, el Rabbit Hole o el MacGuffin que todos los guionistas o novelistas podemos utilizar en nuestras historias para generar más intriga, tensión o interés. Seguimos con una clase dedicada a un recurso que puede dinamizar tu historia: Ruptura de Cuarta Pared. En la clase veremos en qué consiste y cómo podemos utilizarla con eficacia.
Los Vomit Draft de terror más famosos
Como os decía antes, esta semana termina la convocatoria para el taller “Vomit Draft, escribe tu película en 90 días”. Seguro que a todos os viene la pregunta. ¿Es posible escribir una película en tan poco tiempo?

La respuesta es: sí, es posible. Ya vimos aquí un pódcast en el que Sylvester Stallone contaba que escribió Rocky en tan solo tres días y medio. Aunque ahí hay trampa. Primero estuvo pensando la idea durante un mes, y la dejó incubar durante 10 meses más. Aunque después, sí es cierto que la escritura de guion le duró tan solo unos días.
¿Qué se necesita para terminar un guion tan rápido? Gran dedicación, enfoque y tal vez incluso encerrarse en una habitación de hotel, como lo han hecho algunos guionistas.
Hoy vamos a ver varios ejemplos de escritura de Vomit Draft de terror en muy poco tiempo.
Scream (tres días)
Kevin Williamson vendió su primer guion de película de terror, entonces llamado Killing Mrs. Tingle, en 1995. Escribió el segundo en solo tres días mientras se refugiaba en la casa de un amigo en Palm Springs. La tituló “Scary Movie” y terminaría convirtiéndose en “Scream”.
Como contó Kevin Williamson en el podcast The Big Picture, al igual que la propia película, la historia de Scream comienza con una aterradora llamada telefónica. Una noche, mientras cuidaba una casa de un amigo a mediados de los años 90, Kevin Williamson vio un especial de televisión sobre un asesino en serie de Florida. Gainesville Ripper (nombre real: Danny Rolling), un asesino en serie estadounidense que asesinó a cinco estudiantes en Gainesville, Florida.
Le asustó muchísimo. Luego, durante una pausa comercial, notó que había una ventana abierta. Excepto que no recordaba haberlo abierto.
En ese momento se sintió como si estuviera en una película de terror. Por lo que sabía, alguien lo estaba acosando. Fue a la cocina y cogió un cuchillo de carnicero. Luego llamó a un viejo amigo. Mientras hablaban, Williamson recorría la casa en busca de un intruso. Su conversación eventualmente derivó hacia el tipo de hombres del saco que solían causarles pesadillas: Jason Voorhees, Freddy Krueger.
Al final, no había ningún asesino acechando dentro, pero el incidente inspiró a Williamson a comenzar a escribir una película de terror. Su guion combinaba todo lo que amaba de las películas de terror: sangre, misterio, humor y angustia adolescente. Pero también agregó algo nuevo: una gran cantidad de personajes que son muy conscientes de los tropos y clichés de las películas de terror.
«Las películas de terror atravesaban una gran crisis en aquel entonces», dice Williamson. “Las películas de terror de finales de los 70 y 80 se habían agotado. En realidad, nadie estaba haciendo grandes películas de terror”.
La película favorita de Kevin es La noche de Halloween, ha dicho que es la razón por la que empezó a escribir y escuchaba su banda sonora en busca de inspiración mientras escribía el guion. En Scream aparecen extractos de la banda sonora.
Williamson diseñó la brutal escena inicial para enganchar tanto al público como a los ejecutivos de Hollywood. Comienza con una adolescente levantando el teléfono que suena. La voz al otro lado de la línea juega con ella, poniendo a prueba su conocimiento de las películas de terror. Luego, un acosador disfrazado la persigue por la casa con un cuchillo y la mata brutalmente.
Kevin Williamson dijo: “Pensé que una de las mejores películas de este género es Psicosis . Todo el primer acto es Janet Leigh, y luego la matan y dices: «Vaya, ¿hacia dónde va esta película?» No tenía ni idea. Y yo quería eso. Quería ese mismo sentimiento.”
Originalmente titulada «Scary Movie», que luego se usó para una parodia de esta película y otras películas de terror de la cultura pop en la franquicia cinematográfica Scary Movie. El término «Película de miedo» se menciona cinco veces.
En el transcurso de tres días, Williamson desarrolló un guion completo, así como dos tratamientos de cinco páginas para posibles secuelas, Scary Movie 2 y Scary Movie 3, que se convertirían en Scream 2 y Scream 3.
Scream costó alrededor de 14 millones de dólares y terminó recaudando 173 millones de dólares en taquilla en todo el mundo. Fue el mayor éxito de la carrera de Wes Craven.
Cabin in the Woods (La cabaña en el bosque) (Tres días)
«La cabaña en el bosque» es una película de comedia de terror de 2011 dirigida por Drew Goddard y producida y coescrita por Joss Whedon. La película es conocida por su giro único en el típico género de terror de cabaña en el bosque. Sigue a un grupo de amigos que se aventuran en una cabaña remota para escapar, solo para encontrarse sujetos a una serie de eventos sobrenaturales orquestados por fuerzas misteriosas.
La película combina elementos de terror, sátira y metacomentarios sobre el propio género de terror. Explora temas relacionados con la manipulación de clichés de terror y las consecuencias de la necesidad de sacrificios rituales de la humanidad.
Los guionistas de Cabin in the woods son Drew Goddard y Joss Whedon, quienes se conocieron cuando ambos escribían para la serie Buffy the Vampire Slayer. Y la película está dirigida por Drew Goddard.
En 2008, Drew Goddard escribió el guion de la película de monstruos de metraje encontrado Cloverfield, de JJ Abram, y antes de eso trabajó como escritor de series en programas de televisión como Buffy, la cazavampiros, Lost y Alias. Por lo tanto, no debería sorprender que su debut como director, Cabin in the Woods, no solo rinda homenaje a los clichés de género implícitos en el título de la película, sino que también los subvierta de manera experta.
En una entrevista para FilmmakerMagazine.com, Goddard explicó cómo fue el proceso de escritura. “Originalmente, fue idea de Joss. Habíamos estado buscando algo que escribir, porque nos extrañábamos de nuestros días trabajando juntos en Buffy y Angel . Así que estábamos pensando en ideas y él dijo: «Tengo esta idea sobre una cabaña». Y realmente, tan pronto como dijo: «Cabaña», dije: «Está bien, sí». Estoy dentro.»
“Trabajamos juntos en el tratamiento durante meses, simplemente moviéndolo de un lado a otro cuando teníamos tiempo libre en nuestros trabajos diarios. Y una vez que conseguimos el tratamiento con el que estábamos contentos, nos encerramos en una habitación de hotel. Yo tenía el piso de arriba y él el de abajo, y escribimos lo más rápido que pudimos. No nos permitimos salir de ese hotel hasta que terminamos.”
“Fueron tres o cuatro días, algo así. Pero escribiendo de 8 a.m. a 1 a.m. Fue la escritura más intensa que jamás haya hecho. Sabíamos que necesitábamos un guion de noventa páginas, por lo que cada uno de nosotros tenía que escribir quince páginas al día. Fue difícil.
Ciertamente, después de esos tres días iniciales, revisamos mucho el guion. Pero fue bueno lograr la estructura correcta inicialmente, porque Cabin es una película que depende en gran medida de la estructura. Las cosas que deben suceder provienen de un esqueleto. Y una vez que encerramos todo eso en el guion, las cosas realmente empezaron a cobrar vida.”
Así terminamos el pódcast de hoy en el que hemos visto los Vomit Draft de terror más rápidos de la historia. No sin agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el pódcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.