Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS
Hoy continuamos desarrollando personajes con el método de Los 16 tipos de personalidad Myers-Briggs. En el podcast anterior vimos los cuatro tipos conocidos como los analistas, y en este veremos los cuatro tipos conocidos como “los diplomáticos”, que se caracterizan por ser Intuitivos y Sensitivos.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender todo lo necesario para escribir guiones y convertiros en guionistas. Tenemos cursos que enseñan a escribir cortos, largos, series, webseries, documentales, cómics… 53 cursos a día de hoy y cada semana salen tres clases nuevas.
Hoy continuamos con el Curso de Análisis de Largometraje: Viaje del héroe. Y vamos a seguir analizando clásicos de los 80. La semana pasada vimos cómo el protagonista de ET el extraterrestre atravesaba las doce etapas del Viaje del Héroe, y esta nos vamos con los niños de los Goonies. La aventura continúa.
Y el sábado continúa el curso de Formato de Guion Avanzado en el que vemos cómo escribir algunos elementos concretos. En clases anteriores vimos cómo utilizar los guiones y puntos suspensivos, cómo escribir pantallas partidas y secuencias de montaje, cómo escribir nombres diferentes de un mismo personaje, escribir canciones o idioma extranjero. Y en esta veremos las diferentes formas de mostrar una conversación telefónica.
Por cierto ya tenemos trailer de Explota explota. Ha quedado precioso. Os dejo el enlace en la web para que lo veáis. No me aguanto ya las ganas de ver la película. Edu, el otro guionista, ya la ha visto y ha quedado espectacular. Os recuerdo que si todo va bien se estrenará en España el 2 de octubre.
Los 16 tipos de personalidad Myers-Briggs
En podcasts anteriores conocimos la herramienta MBTI (Myers-Briggs Type Indicator) e identificamos las preferencias básicas de cada una de las cuatro dicotomías en la teoría de Jung.
Como os expliqué, la combinación de estas dicotomías nos da como resultado 16 tipos de personalidad distintos. En la web 16personalities.com definen estos 16 tipos de personalidad y dividen las personalidades de Myers-Briggs en cuatro grupos:
- Los analistas
- Los diplomáticos
- Los centinelas
- Los exploradores
Vamos a dedicar un podcast a cada una de estas clasificaciones. Comenzamos con los cuatro tipos conocidos como “los analistas” en el podcast pasado y en este veremos “los diplomáticos”, que se caracterizan por ser Intuitivos y Sensitivos.
Los diplomáticos
Abogado (INFJ)
Callados y místicos, que sin embargo son inspiradores e idealistas incansables.
Un abogado es alguien con los rasgos de personalidad Introvertido, Intuitivo, Sintiendo y Juzgando. Tienden a acercarse a la vida con profunda consideración e imaginación. Su visión interna, sus valores personales y una versión tranquila y basada en principios del humanismo los guían en todas las cosas.
Personalidad “Abogado”
La personalidad de Abogado es muy rara y representa menos del uno por ciento de la población; sin embargo, dejan su huella en el mundo. Tienen un sentido innato del idealismo y de la moral, pero lo que los diferencia de otras personalidades idealistas es su decisión y determinación; los Abogados no son soñadores ociosos sino personas capaces de tomar medidas concretas para hacer realidad sus objetivos e impactar de forma positiva y duradera.
Los Abogados creen que ayudar a los demás es su objetivo en la vida, pero mientras que las personas con este tipo de personalidad se pueden encontrar participando en esfuerzos de rescate y haciendo obras benéficas, su verdadera pasión es llegar al fondo de la cuestión para que las personas no tengan que ser rescatadas.
El igualitarismo y el karma son ideas muy atractivas para los Abogados, y suelen pensar que nada ayudaría al mundo tanto como usar el amor y la compasión para ablandar los corazones de los tiranos.
A los Abogados les resulta fácil establecer relaciones con los demás y tienen un talento especial para usar un lenguaje cálido, sensible, hablar en términos humanos en lugar de con la lógica pura y los hechos. Los Abogados cuidan con esmero los sentimientos de los demás y esperan que les devuelvan el favor; a veces eso significa darles el espacio que necesitan durante algunos días.
Sin embargo, es muy importante para los Abogados recordar que deben cuidarse a sí mismos. La pasión de sus convicciones les puede llevar más allá del agotamiento y si su entusiasmo se les va de las manos, pueden quedarse exhaustos, ponerse enfermos y estresarse.
Para los Abogados el mundo es un lugar lleno de desigualdad, lo cual no debería ser así. Ningún otro tipo de personalidad es más adecuado para crear un movimiento que corrija un error, no importa cuán grande o pequeño sea. Solo hay que recordar a los Abogados que mientras están ocupados cuidando del mundo, también necesitan cuidar de sí mismos.
Abogados famosos son: Martin Luther King, Nelson Mandela y la Madre Teresa de Calcuta, Goethe y actores como Morgan Freeman y Nicole Kidman, Marie Kondo, Lady Gaga y personajes como John Snow de Juego de Tronos, Aragorn y Galadriel de El señor de los anillos, Wilson de House, Michael Scofield de Prison Break, Rose de Titanic, Hume de Lost y Aramis de Los tres mosqueteros.
Mediador (INFP)
Personas poéticas, amables y altruistas, siempre en busca de ayudar a una buena causa.
Un mediador es alguien que posee los rasgos de personalidad introvertido, intuitivo, de sentimiento y de prospección. Con solo el 4% de la población, estos tipos de personalidad raros tienden a ser tranquilos, de mente abierta, imaginativos y aplican un enfoque atento y creativo a todo lo que hacen.
Personalidad “Mediador”
Los individuos con personalidad de Mediador son verdaderos idealistas, siempre están buscando algún atisbo de bondad, incluso en las peores personas y en los peores acontecimientos, y tratan de encontrar formas de hacer las cosas mejor. Aunque a veces son considerados tranquilos, reservados, o incluso tímidos, los Mediadores tienen una llama interior y una pasión que realmente brillan.
Los Mediadores se guían por sus principios, más que por la lógica, la excitación o la practicidad. Al decidir cómo avanzar, tendrán en cuenta aspectos como el honor, la belleza, la moralidad y la virtud; los Mediadores se guían por la pureza de sus intenciones, no por recompensas y castigos.
En su esplendor, estas cualidades permiten a los Mediadores comunicarse profundamente con los demás, hablar fácilmente con metáforas y parábolas, y comprender y crear símbolos para compartir sus ideas. La fuerza de este estilo de comunicación intuitiva conduce a obras creativas y no es ninguna sorpresa que muchos Mediadores famosos sean poetas, escritores y actores.
Los Mediadores tienen un talento para la autoexpresión y exteriorizan su belleza y sus secretos a través de metáforas y personajes de ficción.
La capacidad de los Mediadores con el lenguaje no se detiene en su idioma materno; se consideran superdotados a la hora de aprender un segundo (o tercer) idioma. Su don para la comunicación también conduce a un deseo de armonía por parte de los Mediadores, y les ayuda a seguir adelante cuando descubren su vocación.
Sin embargo, a diferencia de otras personalidades más sociables, los Mediadores centrarán su atención únicamente en algunas personas, una sola causa digna; si se dispersan demasiado se quedarán sin energía, e incluso pueden llegar a sentirse abatidos y abrumados por todo lo malo del mundo que no pueden arreglar.
Si no tienen cuidado, los Mediadores pueden perderse en su búsqueda de lo bueno y descuidar el mantenimiento diario de las exigencias de la vida. De vez en cuando, los Mediadores derivan en una profunda reflexión disfrutando de la contemplación de lo hipotético y lo filosófico, más que cualquier otro tipo de personalidad.
Si no se controla, el Mediador puede comenzar a perder el contacto retirándose en “modo ermitaño”, y puede requerir una gran cantidad de energía por parte de sus amigos o parejas traerlos de vuelta al mundo real.
Mediadores famosos son autores como Shakespeare y Tolkien, actores como Johnny Deep o Julia Roberts, músicas como Borj o Alicia Keys, y personajes como Frodo y Arwen de El Señor de los Anillos, Ana de Ana de las tejas verdes, Mulder de Expedientes X, Amelie, Lance de Bones, Sybil Branson de Downton Abbey y Konstantin Levin de Anna Karenina.
Protagonista (ENFJ)
Líderes carismáticos e inspiradores, capaces de cautivar a quienes los escuchan.
Un protagonista es una persona con los rasgos de personalidad extravertidos, intuitivos, de sentimiento y de juicio. A estos tipos cálidos y directos les encanta ayudar a los demás, y tienden a tener ideas y valores fuertes. Respaldan su perspectiva con la energía creativa para lograr sus objetivos.
Personalidad “Protagonista”
Los Protagonistas son líderes natos, llenos de pasión y carisma. Representados por un dos por ciento de la población, estas personalidades suelen ser nuestros políticos, nuestros entrenadores y nuestros maestros, quienes se superan e inspiran a otros a superarse y hacer el bien en el mundo. Con una confianza natural que genera influencia, las personas con el tipo de personalidad de Protagonista sienten gran orgullo y alegría al guiar a otros para trabajar juntos con el fin de mejorarse a sí mismos y a la comunidad.
A la gente le suele atraer las personalidades fuertes y los Protagonistas irradian autenticidad, preocupación y altruismo, sin miedo a levantarse y hablar cuando creen que hay algo que decir. Les resulta natural y fácil comunicarse con los demás, sobre todo personalmente, y su intuición natural ayuda a las personas con la personalidad de Protagonista a llegar a todas las mentes, ya sea a través de los hechos y la lógica o con fuertes emociones.
El interés que los Protagonistas tienen en los demás es sincero, casi hasta la exageración; cuando creen en alguien, pueden llegar a involucrarse demasiado en los problemas de la otra persona y confiar demasiado en ellos. Por suerte, esta confianza tiende a ser una profecía auto cumplida, ya que el altruismo y la autenticidad de los que tienen personalidad de Protagonista inspiran a aquellos por quienes se preocupan para llegar a ser mejores personas.
Los Protagonistas son sinceros, bondadosos y predican con el ejemplo, y nada les hace más felices que llevar la voz cantante uniendo y motivando a su equipo con un entusiasmo contagioso.
Las personas con personalidad de Protagonista son altruistas apasionados, a veces incluso demasiado, y es poco probable que tengan miedo de sufrir adversidades para defender a las personas y las ideas en las que creen. No es de extrañar que muchos Protagonistas famosos sean políticos influyentes y líderes culturales; este tipo de personalidad quiere liderar en el camino hacia un futuro más brillante, ya sea dirigiendo una nación hacia la prosperidad o liderando su pequeño equipo de fútbol en la liga a una victoria muy disputada.
Protagonistas famosos son Barak Obama, Oprah Winfrey, actores como John Cusack, Ben Affleck, Sean Connery, Jennifer Lawrence y personajes como Morpheo de Matrix, Isobel Crawley de Downton Abbey, Daenerys Targaryen de Juego de Tronos, Skyler de Breaking Bad, Seeley de Bones y Elizabeth Bennet de Orgullo y Prejuicio.
Activista (ENFP)
Espíritus libres entusiastas, creativos y sociales, que siempre pueden encontrar una razón para sonreír.
Un activista es alguien con los rasgos de personalidad extravertidos, intuitivos, de sentimiento y de prospección. Estas personas tienden a adoptar grandes ideas y acciones que reflejan su sentido de esperanza y buena voluntad hacia los demás. Su energía vibrante puede fluir en muchas direcciones.
Personalidad “Activista”
La personalidad de Activista es un espíritu verdaderamente libre. A menudo son el alma de la fiesta, pero tienen menos interés en la emoción pura y el placer del momento que en disfrutar de las relaciones sociales y emocionales con los demás. Encantador, independiente, enérgico y compasivo, representan el 7% y se hacen notar en cualquier muchedumbre.
Más que personas sociables que quieren agradar, los Activistas se caracterizan por su carácter visionario, lo que les permite leer entre líneas con curiosidad y energía. Suelen ver la vida como un gran y complejo rompecabezas, donde todo está conectado, pero a diferencia de los Analistas, que tienden a ver ese rompecabezas como una serie de maquinaciones sistémicas, los Activistas lo ven a través de un prisma de emoción, compasión y misticismo, y siempre buscando un significado más profundo.
Los Activistas son extremadamente independientes y, mucho más que la estabilidad y la seguridad, ansían la creatividad y la libertad.
Probablemente, otras personalidades encontrarán estas cualidades irresistibles, y si ellos han encontrado una causa que despierta su imaginación, los Activistas aportarán energía que muchas veces los llevarán al centro de la atención, considerados por sus compañeros líder y gurú, pero no siempre es aquí donde los Activistas, amantes de la independencia, quieren estar. Aún peor es si se ven acosados por las rutinarias tareas administrativas y de mantenimiento que generalmente acompañan a una posición de liderazgo.
Afortunadamente, los Activistas saben cómo relajarse y pueden perfectamente pasar de ser un idealista apasionado en el lugar de trabajo a un espíritu libre, imaginativo y entusiasta en la pista de baile, a menudo con una brusquedad que puede sorprender incluso a sus amigos más cercanos.
Los Activistas emplearán mucho tiempo explorando las relaciones sociales, sentimientos e ideas antes de encontrar algo que realmente suene a verdad. Pero cuando finalmente encuentran su lugar en el mundo, su imaginación, su empatía y su coraje son susceptibles de producir resultados increíbles.
Algunos Activistas famosos son Ellen DeGeneres, Quentin Tarantino, Meg Ryan, Robin Williams, Will Smith, Robert Downey Junior y personajes como Michael Scott de The Office, Phil de Modern Family, Piper de Orange is the New Black, Peeta de Los juegos del Hambre, Carrie de Sex in the City, Willy Wonka de Charlie y la fábrica de chocolate y Spiderman.
Hoy hemos visto los cuatro segundos tipos de personalidad Myers-Briggs: los diplomáticos. En los siguientes podcast continuamos viendo los restantes. Si os ha sido útil, agradecería comentarios y valoraciones en Itunes, Ivoox, Youtube o Spotify. O que compartáis este podcast por redes sociales. Y por supuesto agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el podcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.