Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS
Hoy en el podcast analizamos Arc Studio Pro, un nuevo software profesional de escritura de guiones que se puede utilizar ahora de forma gratuita. Es un programa muy limpio con alguna aplicación novedosa que os puede sorprender.
Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursosdeguion.com podéis aprender no solo a escribir guiones, sino también a convertiros en guionistas. Porque tenemos cursos que enseñan a trabajar los personajes, las estructuras, la escritura de escenas y diálogos… pero también hay otros que te enseñan a crear una marca personal de guionista o a vender un guion.
Hoy continuamos con el Curso de Análisis de Largometraje en el que analizamos el guion de algunas de las películas más famosas para ver cuál es su estructura, personajes y elementos que les hacen tan especiales. Hoy vemos una de las películas más emocionantes de Pixar que ganó el oscar a mejor película de animación: Coco.
Y el sábado continuamos con el curso de Arquetipos de Dioses que nos ayuda a trabajar mejor nuestros personajes masculinos. La clase está dedicada al segundo dios griego más importante después de Zeus, el exitoso Apolo. Veremos sus características y cómo se convierte en la inspiración de personajes como el protagonizado por Richard Gere en Pretty Woman o el mismísimo Sherlock Holmes.
Un nuevo programa de guion: Arc Studio Pro
La semana pasada un oyente, Camilo Terraza, me ponía en la pista de nuevo software de guion que aunque será de pago, de momento es gratuito. Me refiero a Arc Studio Pro.
Os leo el mensaje que tienen en su web:
Gratis hasta nuevo aviso
Hasta nuevo aviso, estamos haciendo Arc Studio Pro completamente gratis. La experiencia de escritura de guiones más cuidadosamente diseñada con la mejor colaboración, totalmente gratis, sin condiciones.
Este es un momento difícil lleno de incertidumbre, pero para aquellos que están sanos y que se quedan en casa, esta puede ser una oportunidad para crear. Queremos que todos tengan acceso a las mejores herramientas disponibles para escribir guiones y colaborar, así que regístrese, invite a sus amigos y comience a crear.
Y con la invitación de Camilo me dije que tenía que probarlo y contaros la experiencia.
Según Arc Studio Pro se va a poder seguir teniendo acceso a los guiones cuando termine el período libre. Y mantendrán algún tipo de plan gratuito, al menos para todos los que se hayan inscrito durante el período gratuito.
Bien, esto es una invitación en toda regla para los que queráis probarlo con este plan gratuito que dicen van a mantener.
Características del software Arc Studio Pro
Aplicación descargable
Al igual que el software profesional Final Draft o algunos gratuitos como KIT Scenarist, Arc Studio Pro es una aplicación que puedes descargar en tu computadora.
Esto tiene algunas ventajas, como poder trabajar aunque no tengas conexión si decides aislarte en una cabaña a escribir.
También puedes utilizar esta característica para desconectar voluntariamente internet y tener más foco en lo que escribes, alejándote de distracciones.
Pero ojo, que también tiene todas las ventajas de trabajar conectado a internet para la escritura en equipo a tiempo real.
Mantiene el foco
Es cierto que la interfaz es muy sencilla y limpia y te ayuda a mantener el foco en lo que escribes sin mucha distracción. Y tiene un modo “nocturno” muy bonito.
Mantiene todos los estándares de la escritura de guiones y aparecen unos pequeños iconitos a la izquierda que te recuerdan en todo momento si estás escribiendo el encabezado, acción, personaje, diálogos…
Fácil organización
Tiene una sección donde se puede almacenar información del guion. Tramas, personajes, localizaciones… y etiquetarlo todo con colores.
Y un sistema de tarjetas muy cómodo para ir escribiendo notas mientras escribes el guion. Le puedes poner un color a cada personaje y ver de forma visual quién está en cada escena. Y mover las tarjetas moviendo la historia.
El modo “Arco” para ver la estructura dramática
Y lo más novedoso para mí es el modo “arco” en el que manejas la línea temporal de la historia. Vas colocando los diferentes plots points o puntos de giro y ves la estructura dramática de forma muy visual.
Y puedes crear una línea de color por cada trama y ver si está emocionalmente arriba o abajo. Y puedes mover estas líneas para experimentar diferentes estructuras. Como la “forma de la historia” que explicó Kurt Vonnegut y vimos en una clase del curso de Nuevas Estructuras.
Trabajo en equipo
También potencian la capacidad de trabajo en equipo para cuando coescribes con alguien. Una característica que ya tienen otros programas y que resulta muy útil para escribir juntos en el mismo guion en tiempo real, al igual que en Google Docs.
Aquí lo hacen con etiquetas de colores con el nombre de cada colaborador para que veas quién está escribiendo en cada momento y lo que escribe.
Versiones anteriores
Arc Studio Pro tiene una trazabilidad completa y va guardando todas las versiones del guion. Después puedes buscar y administrar el historial con facilidad, rastrear tus propios cambios, ver quién cambió los demás y cuándo o eliminar y recuperar escenas enteras.
Esto te da la tranquilidad de hacer editar todo lo que quieras sin miedo a perder nada.
Comentarios
Tiene una función en la que se pueden ir anotando comentarios para recibir el feedback de los lectores del guion, ya sean otros guionistas como directores o productores. Y dentro de esos comentarios se pueden tener discusiones. También puedes solicitar reseñas o enviarlo solo de lectura.
Conclusión
Resumiendo, un buen programa muy limpio y minimalista que os invito a probar aprovechando que ahora tiene un período gratuito. Y se supone que los guiones que empecéis ahora podréis mantenerlos cuando se haga totalmente de pago.
Me ha gustado mucho la utilidad de ver la estructura dramática de la historia y creo que tiene todo lo necesario para desarrollar una historia y escribir un guion.
Y así terminamos el podcast de hoy en el que hemos probado el nuevo programa de guion Arc Studio Pro. Si os ha sido útil, agradecería comentarios y valoraciones en Itunes, Ivoox, Youtube o Spotify. O que compartáis este podcast por redes sociales. Y por supuesto agradecer a los que os suscribís a los cursos de Guion o contratáis las consultorías y mentorías que ayudáis a que el podcast se mantenga. Estaremos juntos los martes y jueves con nuevas técnicas, estrategias y análisis para que aprendamos entre todos a ser mejores guionistas.